• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 01:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Comunidad Hindú y la Asociación de Amas de Casa consiguen recoger más de 3 toneladas de ropa

La ropa de invierno y la de niños es la que más se necesita en estos momentos

por Miriam González
19/10/2024 20:06 CEST
La Comunidad Hindú y la Asociación de Amas de Casa consiguen recoger más de 3 toneladas de ropa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comunidad Hindú de Melilla, en colaboración con la Asociación de Amas de Casa, ha llevado a cabo una exitosa jornada de donación de ropa en el templo hindú. Anju Doulatram, vicepresidenta de la Comunidad, expresó su satisfacción por la gran participación y solidaridad mostrada durante el evento, en el que se recogieron cerca de tres toneladas y media de ropa.

"Desde el principio ha sido sin parar. No dejamos de recibir ropa, y el templo está lleno hasta arriba", comentó Doulatram durante una entrevista realizada en el transcurso de la actividad.

El destino de esta ropa será variado. Las prendas recolectadas se distribuirán entre diferentes asociaciones y grupos locales que se encargan de hacer llegar la ayuda a las familias más vulnerables de Melilla. Entre ellas, se encuentran Yo Dono y otras organizaciones que operan en barrios como La Cañada.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

"Si, por ejemplo, desde la Divina Infantita necesitan ropa, me lo comunican y yo lo coordino con Yo Dono para que preparen lo necesario”, explicó la vicepresidenta. Esta coordinación es esencial, debido a que el templo no cuenta con el espacio ni el personal necesario para clasificar toda la ropa recibida. La organización de Yo Dono se encarga de la logística y clasificación de las prendas, asegurando que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.

Ropa de invierno y para niños: las mayores necesidades

En cuanto a las necesidades más urgentes, Doulatram señaló que, debido a la proximidad del invierno, la ropa de abrigo es la más solicitada, especialmente prendas infantiles.

“Lo que más se está pidiendo son chaquetones, mantas y ropa para niños”, aseguró. Sin embargo, se aceptan todo tipo de prendas, ya que siempre hay demanda para distintos tipos de ropa.

La vicepresidenta de la Comunidad Hindú también comentó que se ha notado un aumento en las solicitudes de ropa en los últimos años.

"El perfil de las personas necesitadas ha cambiado. Ahora muchas de ellas trabajan y tienen un sueldo, pero pagan el alquiler y si tienen tres niños no llegan con lo que ha subido también la cesta de la compra".

Uno de los aspectos más delicados es el mal uso que hacen ciertas personas con la ropa donada. Según ha relatado Anju Doulatram más de una vez le han llegado noticias de gente que ha vendido la ropa que ha solicitado.

Sobre esta cuestión, ha destacado que desde la Comunidad Hindú y la Asociación de Amas de Casa se hace con la mejor intención y confiando en el buen hacer de las personas.

"Intento asegurarme de que todo vaya donde debe ir, aunque a veces hay despistes que no podemos controlar", admitió. Aun así, se trabaja con la mejor intención, confiando en que las personas que reciben la ayuda la utilicen de manera adecuada.

Colaboración

La colaboración con otras organizaciones es fundamental para el éxito de estas campañas solidarias. Además de Yo Dono Melilla, otras entidades como Cáritas del Real y la Iglesia Evangélica se han sumado en ocasiones anteriores para distribuir la ropa recolectada. Doulatram subrayó la importancia de esta colaboración interasociativa, que permite maximizar el alcance de las donaciones.

En cuanto al control de la distribución de ropa, Doulatram explicó que Yo Dono gestiona cuidadosamente la entrega de las prendas para evitar abusos. “Ellos controlan que, por ejemplo, si una persona viene a pedir una chaqueta, se le entregue solo una, para que la ayuda pueda llegar a más personas”, señaló. Sin embargo, la demanda es alta, y el almacén  suele quedarse vacío rápidamente debido a la gran cantidad de personas que acuden en busca de ayuda, incluidas familias del CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes).

 Respuesta solidaria

Esta no es la única campaña que se hace a lo largo del año. De forma fija realizan dos anualmente, una en verano y otra en invierno. Además, organizan una campaña de recogida de juguetes para la época navideña.

Asimismo, organizan otras formas de colaboración incluyen la realización de talleres y la petición de donativos, que permiten cubrir necesidades específicas, como la compra de leche infantil o pañales. Doulatram explicó que existe una "cadena de solidaridad" en la que diferentes asociaciones se coordinan para cubrir las carencias que puedan tener otras. "Si sé que una asociación tiene pañales y otra leche infantil, combinamos recursos para atender a todas las familias", concluyó.

 

Tags: donaciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 4 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 4 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 5 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 6 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 8 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 8 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel