• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 06:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La CE dará 25,6 millones de € para gestionar la inmigración en Melilla, Ceuta y la costa sur

El objetivo es mejorar la capacidad de recepción y ayudar a incrementar los retornos

por Redacción El Faro
03/07/2018 11:04 CEST
La CE dará 25,6 millones de € para gestionar la inmigración en Melilla, Ceuta y la costa sur

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea (CE) anunció ayer que aportará 45,6 millones de euros para la gestión urgente de la inmigración a Grecia y España, de los que 25,6 millones se destinarán a Melilla, Ceuta y la costa sur.

“En vista del aumento de las llegadas, España recibirá 25,6 millones de euros para mejorar la capacidad de recepción en las llegadas en la costa del sur, Ceuta y Melilla, y también para ayudar a incrementar los retornos”, señaló la CE en un comunicado.

El comisario europeo de Migración, Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramópulos, subrayó que España “ha visto aumentar las cifras de llegadas durante el pasado año” y que por ello la CE necesita “intensificar” su apoyo .

Mejorar la recepción

El Ejecutivo comunitario agregó que los otros 20 millones de euros comprometidos para Grecia se canalizarán a través de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, para “mejorar las condiciones de recepción (...), especialmente en la isla de Lesbos”.

La CE indicó que, pese a que el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía ha contribuido a reducir las llegadas a Grecia, el país “todavía hace frente a una presión migratoria significativa, en particular en las islas”.

Asistencia de urgencia

Bruselas ha destinado más de 1.000 millones en asistencia de urgencia para ayudar a los Estados miembros a gestionar la inmigración en el marco de su presupuesto para 2014-2020, con fondos que se asignaron especialmente a “Italia, Grecia, Bulgaria, Croacia, Alemania, Suecia y, ahora también, España”, agregó la CE.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 9 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 11 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 13 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 13 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 14 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 14 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023