• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 11:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La AUGC asegura que los vehículos de la Guardia Civil para el traslado de presos no cumplen con los requisitos de seguridad

La asociación lamenta que el Gobierno no actúe pese a que tienen una media de más de diez años de antigüedad y superan los 200.000 kilómetros

por Redacción El Faro
28/10/2022 11:00 CEST
La AUGC asegura que los vehículos de la Guardia Civil para el traslado de presos no cumplen con los requisitos de seguridad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha informado, a través de una nota de prensa, que el Gobierno reconoció en una respuesta parlamentaria el pasado año que los vehículos de conducciones de presos y detenidos tienen una media de más de diez años de antigüedad y que superan los 200.000 kilómetros, pero no hizo alusión a que en su interior hay incumplimientos de ciertas especificaciones técnicas reguladas.

Asientos para los presos, detenidos y agentes de custodia sin cinturones de seguridad y orientados lateralmente, vehículos con filtraciones de agua en el suelo, chapado interior y exterior oxidado, corroído. Podría tratarse de unidades retiradas, pero es el estado de los celulares y furgones que utilizan los guardias civiles del Servicio de Protección y Seguridad. Algunos agentes conducen con la espuma del asiento a la vista porque los asientos tienen notables agujeros, y no son casos puntuales de ciertos vehículos. La antigüedad media de este parque asciende a los diez años –aunque en Madrid, Murcia, Salamanca, Málaga, Alicante y Valencia los hay que datan de 1998–y el promedio de kilómetros recorridos superan los 200.000. Estos datos fueron facilitados por el Ministerio del Interior al senador Carles Mulet, de Compromís, y abarca el estado de los celulares y otros modelos hasta el 31 de diciembre de 2020.

Las preguntas parlamentarias estuvieron motivadas por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, tal y como refleja el documento, pero al margen de las desastrosas cifras presentadas, el Gobierno no se pronunció sobre la queja en cuestión: la falta de cumplimiento de los requisitos mínimos de seguridad que hay en los celulares y furgones de conducción de presos y detenidos que tiene asignados la Guardia Civil.

Hay especificaciones técnicas reguladas desde 2015 que se están incumpliendo y que afectan a cuestiones tan relevantes como los cinturones de seguridad. Actualmente se realizanconducciones de presos y detenidos, incluso largas distancias, y estas personas tienen que ir sentadas sin la protección obligatoria. Lo mismo les ocurre a los guardias civiles que realizan la custodia durante el trayecto, sentados de igual modo en rudimentarios asientos orientados lateralmente. Todos quedan expuestos a posibles maniobras bruscas, frenazos y al consiguiente riesgo para la integridad física e incluso la vida, según la AUGC.

Los materiales de celulares y furgonetas tienen que ser resistentes, pero el óxido y la corrosión hace tiempo que aparecieron tanto en el exterior como en el interior de los vehículos.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

Otra de las especificaciones reguladas desde hace siete años y cuyo incumplimiento la AUGC volvió a hacer público recientemente corresponde a los sistemas de climatización y renovación del aire de los celulares. Tras una propuesta remitida por AUGC para su reparación, la Dirección General de la Guardia Civil reconoció que los vehículos “no tienen un programa de mantenimiento específico”.

Y los problemas de la Institución con la normativa no se quedan ahí, también hay unidades que tienen averiado el sistema de video-vigilancia, no hay extintores, la salida de socorro no funciona, tampoco el alumbrado interior... Para la asociación, es reseñable que la Dirección General ha hecho un esfuerzo en los dos últimos años por ir renovando este parque móvil, pero desde 2015 hay una norma que regula las condiciones mínimas de seguridad y salud para los guardias civiles y las personas presas o detenidas y la situación "continúa siendo muy deficitaria", añade la nota. Para la AUGC, en conclusión, "el Ministerio del Interior ha mostrado una escasa preocupación hacia los guardias civiles encargados de las conducciones y hacia el entorno de trabajo a pesar de ser algo que termina afectando a todos". "Por la seguridad de los agentes y de los presos y detenidosa los que se les da traslado en estos vehículos la Administración debería atender las necesidades y deficiencias", concluye el comunicado.

Tags: presosvehículos

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 2 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 2 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 2 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 3 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 5 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 6 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel