• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 03:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Asamblea corrige errores en el contrato de luz de la Ciudad de casi 8 millones al año

Todos los grupos parlamentarios apoyan los cambios necesarios aunque el PP reprocha a Infraestructuras que haya tardado tanto en hacer las modificaciones pertinentes.

por Tania Costa
20/07/2022 13:08 CEST
La Asamblea corrige errores en el contrato de luz de la Ciudad de casi 8 millones al año

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea de Melilla ha aprobado este miércoles en un pleno extraordinario la corrección de errores en el contrato de cerca de 8 millones de euros al año (31,9 millones en total) para garantizar el suministro de electricidad a las instalaciones y dependencias de la Ciudad.

El trámite ha salido adelante con el voto a favor de todos los grupos políticos y con el reproche del Partido Popular, que ha afeado a la Consejería de Infraestructuras que estas modificaciones necesarias para la prestación de un servicio esencial hayan tardado cerca de siete meses en salir adelante, tras la rescisión del contrato que estaba en vigor en diciembre del año pasado.

El pleno extraordinario celebrado este miércoles duró una media hora intensa. En el orden del día solo figuraba la votación de la corrección de un error aritmético y aunque el PP adelantó que votaría a favor, el diputado Manuel Ángel Quevedo no desaprovechó la oportunidad para dar estopa al consejero Rachid Bussian con la intención de vender la idea de que el Gobierno es un caos, según la valoración hecha después del pleno por el agraviado.

En esencia, Quevedo reprochó a Bussian que la Ciudad esté pagando facturas de luz de un millón de euros al mes (900.000 €, le corrigió el consejero). En su opinión, ese coste se disparará este verano, por encima de los 4,7 millones que se pagaban hasta diciembre.

En este sentido hay que recordar que el 17 de noviembre del año pasado, la Ciudad avanzó su intención de renegociar el contrato del servicio eléctrico debido a las subidas del precio de la energía que afecta a todos los españoles y que ha llevado a la quiebra a algún ayuntamiento en España, como el de Tarifa, en Cádiz.

Los populares están de acuerdo en que era necesario renegociar el contrato, por eso han votado a favor, pero no han perdido la oportunidad para recalcar que ésta "no ha sido una acción diligente del Gobierno de Melilla" porque consideran que la luz verde a la renegociación del contrato debió darse en enero. Sin embargo, añadió, el expediente no se inició hasta el mes de mayo.

El cepemista usó su turno de palabra para desmentir categóricamente a Quevedo. "Usted falta a la verdad cuando dice que no hemos trabajado en ese pliego de condiciones hasta mayo", recalcó.

Asimismo, Bussian explicó que el año pasado el Gobierno se dio cuenta de que el coste de la energía era insostenible y por eso se planteó sacar un nuevo pliego, con costes variables y un margen de beneficio preestablecido al inicio del contrato para adaptarse a la nueva coyuntura, dijo en referencia a la guerra de Ucrania que ha encarecido el precio de los combustibles.

"Quevedo, usted miente"

Según el cepemista, en Ceuta no han hecho nada similar a Melilla. Por eso rechaza la idea de que sacar adelante esta remodelación del contrato denote falta de diligencia. "Una presunta negligencia ¿de qué?", enfatizó el consejero.

Bussian fue más allá y preguntó al diputado Manuel Ángel Quevedo si él tiene acciones en Endesa o en Iberdrola e insistió en que la supuesta demora de siete meses o de seis meses y medio no influye en lo que se paga en la factura eléctrica de la Ciudad.

"Estaríamos pagando lo mismo, independientemente de que el actual contrato estuviera de vigor. Usted solo quiere dar la sensación de caos en la CAM. No nos vamos a encontrar, en ningún caso, con que la empresa eléctrica vaya a cortar la luz en Melilla" como ocurrió cuando gobernaba Imbroda, señaló.

Se perdieron este toma y daca del pleno extraordinario de este miércoles los diputados populares Juan José Imbroda, Isabel Moreno, Paz Velázquez y Miguel Marín, además de Jesús Delgado Aboy (Grupo Mixto) y Mohamed Mohand, que sigue formando parte del Grupo Socialista en la Asamblea pese a que fue cesado porque dañaba la imagen del partido.

Entre el público, sentada junto a la prensa, estaba la ex consejera popular María Antonia Garbín.

Como viene siendo habitual, al inicio del pleno de la Asamblea, los diputados guardaron un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 6 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 8 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 10 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 10 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 11 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel