• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jóvenes melillenses de entre 12 y 19 años registran una incidencia de covid que supera los 5.000 casos

La tasa en este grupo de edad alcanza los 5.206 casos por cada 100.000 habitantes

por A.F.R.
21/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los jóvenes de entre 12 y 19 años registran la incidencia acumulada más alta de la ciudad en los últimos 14 días. Las personas de estas edades concentran un alto número de casos de covid, pues la tasa supera los 5.000 casos por cada 100.000 habitantes, llegando a los 5.206,61. Así lo indica la actualización número 546 del Ministerio de Sanidad de la enfermedad por el coronavirus publicado la noche de este jueves.





El documento, con datos consolidados a las 15:30 horas de este jueves, indica que esta tasa supera la media nacional en ese grupo de edad, que es de 3.947,74 casos.

En Melilla, el segundo grupo de edad con la tasa de incidencia más alta en los últimos 14 días es el las personas de entre 30 y 39 años. La incidencia es de 5.149 casos por cada 100.000 habitantes y está más de 1.000 puntos por encima de la media nacional que es de 4.066,85.

El tercer grupo etario con la incidencia más alta en la ciudad es el de las personas de entre 20 y 29 años. La tasa es de 4.456,80 casos por cada 100.000 habitantes; y le sigue el de 40 a 49 años con una tasa de 4.317,80 casos.

Con los siguientes grupos de edad, la tasa desciende por debajo de los 4.000. En este rango se encuentran los niños menores de 11 años que contabilizan una incidencia de 3.347,55 casos; y le siguen, las personas entre 50 y 59 años con una tasa que alcanza los 3.184 casos por cada 100.000 habitantes.

De acuerdo con la actualización del Ministerio de Sanidad, en Melilla los grupos etarios con una incidencia acumulada en los últimos 14 días sobre los 2.000 casos son los de 60 a 69 años que tienen una tasa de 2.763,41 casos; le siguen las personas de entre los 70 y 79 años con 2.696,93 y los mayores de 80 registran una tasa de 2.646,18.

La incidencia acumulada es la relación entre los casos diagnosticados entre la población por 100.000 habitantes. Para este cálculo, el Ministerio de Sanidad utiliza las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) del padrón municipal de 1 de enero de 2020.

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué opina sobre que haya que sellar pasaporte para ir a Marruecos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vigilantes de Seguridad de Eulen controlan pasaportes covid tras la reapertura de la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022