• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las personas entre 30 y 39 años, con la incidencia de covid más alta en Melilla

El Ministerio de Sanidad comunica que la tasa en este grupo de edad en la ciudad es de 1.170 casos por cada 100.000 habitantes

por A.F.R.
28/12/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las personas entre 30 y 39 años registran la incidencia acumulada en los últimos 14 días más alta en Melilla. La tasa de contagios de covid-19 es de 1.170 casos por cada 100.000 habitantes, según la actualización 530 del Ministerio de Sanidad que comunica los datos consolidados hasta este 27 de diciembre de este año.





A este grupo de edad, le sigue el de los jóvenes de entre 20 y 29 años que registran una tasa de 1.067 casos por cada 100.000 habitantes y en tercer lugar se encuentra el grupo etario de entre 40 y 49 años con una tasa de 1.049 casos.

Éstos son los tres grupos con mayor incidencia acumulada en la ciudad en los últimos 14 días y, todos pese a tener una tasa elevada se encuentran por debajo de la media nacional.

Las personas entre 50 y 59 años registran una tasa de 867,33 casos, mientras que el grupo etario entre 60-69 tienen una incidencia acumulada de 689,92 casos por cada 100.000 habitantes.

Los niños menores de 11 años registran, según el Ministerio de Sanidad, una tasa de 619,26 casos.

La incidencia se reduce hasta los 376,02 casos en el grupo de edad de entre 12 y 19 años; y en el de 70-79 años que es de 320,17.

En cuanto a las personas de 80 años o más, la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 255,43 casos por cada 100.000 habitantes.

La incidencia acumulada es la relación entre los casos diagnosticados entre la población por 100.000 habitantes. Para este cálculo, el Ministerio de Sanidad utiliza las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) del padrón municipal de 1 de enero de 2020.

El Ministerio de Sanidad indica que estos grupos de edad corresponden con los mismos de los que se hace seguimiento de la cobertura de vacunación.

Por otra parte, según la última actualización de Sanidad, Melilla registra una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 808,49 casos por cada 100.000 habitantes, situándose por debajo de la media nacional que es de 1.206 casos.

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022