• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Hospital Comarcal adquiere un robot que desinfecta estancias con luz ultravioleta

Se llama Xenet y procede de Estados Unidos, es un dispositivo móvil de desinfección que destruye organismo patógenos de cualquier espacio hospitalario con luz UVC en menos de media hora

por Cynthia Patricio
24/07/2019 13:43 CEST
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hospital Comarcal de Melilla ha adquirido un robot que desinfecta con luz ultravioleta. Procede de los Estados Unidos y se llama Xenet, es un dispositivo móvil de desinfección que destruye los microorganismos patógenos. Así se ha presentado en una rueda de prensa a la que ha asistido la Delegada del Gobierno, junto a los responsables de Clece, y el director territorial del INGESA, Omar Haouari.

Apenas hay una veintena de estos aparatos en nuestro país, y Melilla es una de las ciudades que lo han obtenido. La empresa Clece, es la compañía adjudicataria y encargada de distribuir Xenet. Tiene un presupuesto alrededor de los cien mil euros.

El sistema de Xenet es muy sencillo y tarda alrededor de 20 y 25 minutos es capaz de desinfectar una habitación. Funciona mediante radiación ultravioleta lo que supone “un plus de garantía en la desinfección de las instalaciones sanitarias”.

Aunque, Moisés Valdivia, jefe de servicios y representante de Clece, ha explicado que la función de este aparato no es la limpieza, sino la desinfección. Es decir, no sustituye la función de los trabajadores de limpieza.

“La higiene y desinfección de un centro hospitalario es muy importante, ya que existen multitud de agentes que facilitan las infecciones nosocomiales”, ha apuntado Haouari, que ha hecho hincapié en que “hemos avanzado mucho en los últimos años en este ámbito y, con este sistema, vamos a dar un nuevo paso que ya se ha dado en varios de hospitales de España”.

La adquisición de este nuevo mecanismo permite la desinfección de todo tipo de estancias, no solo de los quirófanos, según ha señalado la delegada del Gobierno. Además, es respetuoso con el medio ambiente, ya que no genera residuos peligrosos o nocivos químicos, como sucede con los sistemas de desinfección mediante gases o lámparas de mercurio.

En palabras del Director Territorial del Ingesa, este sistema de desinfección, que se basa en una tecnología con luz de radiación ultravioleta, es un “complemento perfecto para la eliminación de los organismos infecciosos que permanecen en una sala”, dado que este sistema “tiene una alta eficacia en la eliminación de las cargas microbianas que hay en el ambiente”.

En su intervención, la Delegada del Gobierno ha dejado claro que la implementación de sistemas como éste demuestra que para el Gobierno Socialista la Sanidad es una prioridad. “Lo hemos demostrado con cosas fundamentales como la rápida la reanudación de las obras del Hospital Universitario, con la modernización de los medios, la apuesta decidida por la mejora y estabilización de la plantilla”, recordó.

El robot está funcionamiento, solo que habrá que esperar a octubre para que se ponga en marcha, ya que tiene que esperar a que se forme al personal para su manejo y utilización.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Danai Dawaher

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 39 minutos
Imágenes: Danai Dawaher

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 1 hora
Imágenes: Danai Dawaher

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 1 hora
Sofía Acedo
Imágenes: Danai Dawaher

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 1 hora
Desarticulada red de narcotráfico
Imágenes: Danai Dawaher

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 3 horas
Imágenes: Danai Dawaher

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 6 horas

Comments 1

  1. Luis comentó:
    hace 6 años

    Pues demuestrelo con lo más elemental, y es evitar suplantaciones de categorías, como los técnicos superiores, pudiendo que puedan ejercer y cumplir con sus funciones.
    Demuéstrenlo preocupándose por el personal, pieza fundamental para el desarrollo de la sanidad en nuestra tierra.
    Modernicen el sistema y organización del Hospital, no con aparatitos...

Lo más visto

  • Imágenes: Danai Dawaher

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel