• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Exposición en la Biblioteca Militar: “Plano y perfil del Fuerte de San Antonio de la Marina”

Estará abierta al público desde el próximo lunes y hasta el día 30 de este mes de noviembre

por Redacción El Faro
11/11/2022 11:17 CET
Exposición en la Biblioteca Militar: “Plano y perfil del Fuerte de San Antonio de la Marina”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Continuando con el plan de difusión de la Cultura de Defensa promovido por el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM), a partir del día 14 de noviembre y hasta el día 30 del mismo mes, tendrá lugar en la Biblioteca Militar (calle Hermanos Peñuelas nº 2) una exposición basada en un plano original y único que se encuentra depositado en el Archivo Intermedio Militar de Melilla (AIMML). Este plano es el señalado con el número 71 y titulado como “Plano y perfil del Fuerte de San Antonio de la Marina” (IHCM, AIMML nº. 71), sin fecha ni autor.

El plano en cuestión corresponde a las reformas del antiguo desembarcadero de la Marina y muestra por primera vez en un único documento, la planta, el alzado y la sección del fuerte de San Antonio situado en el frente de Levante de los Primeros Recintos Fortificados de “Melilla la Vieja”. 

Esta cartografía estudiada por Antonio Bravo Nieto y Jesús Miguel Sáez Cazorla ofrece una ventana cronológica fijada entre los años 1776 a 1786.

Siguiendo lo expuesto en sus publicaciones sobre el Puerto de Melilla y su catalogación de la cartografía histórica de Melilla, se puede comprobar que la planta de este plano se corresponde con el Plano de la Plaza de Melilla [ML-6/6] de la cartografía digital de la Biblioteca Virtual de Defensa (BVD), documentada en el libro de cartografía histórica de D. Antonio Bravo Nieto página 92.

 

En ambos planos se puede ver el fuerte de San Antonio de la Marina identificándose también, el foso de agua con glacis, que se observa en el extremo lateral sureste del mismo. Además, el plano número 71, aunque de forma parcial, junto a otro de “la Plaza de Melilla, sus obras destacadas”, de Antonio Villalba, (fechado el 10 de septiembre del año 1800 (IHCM, AIMML nº. 16), restaurado por el CHCM y que también se encuentra depositado en el Archivo Intermedio de Melilla) parecen ser los únicos planos con alzado, apareciendo dibujado en este último el alzado del frente de Levante completo.

Esta ventana cronológica se cierra con otro plano de nuestros depósitos, el etiquetado con el nº. 450 (IHCM, AIMML nº. 450) que también aparece en el libro de cartografía histórica de D. Antonio Bravo Nieto en la página 109, “Plano que manifiesta el muelle que se está ejecutando delante del frente A, B, C” (desde el Torreón de la Cal, al Torreón de San Juan), correspondiente al año 1783. Este plano curiosamente, se corresponde con otro alzado casi desconocido de la BVD, el Plano de la Plaza de Melilla [ML-5/8] Alzado y sin fecha, ¿1783?. Esta obra, finalmente, no se llegó a realizar.

Los planos originales nº. 71 (único) y el nº. 450, así como el de la plaza de Melilla del año 1800, pueden contemplarse de lunes a viernes de 9 a 14 horas en el Archivo Intermedio Militar de Melilla, en el Acuartelamiento Comandancia de Obras de la Calle Reyes Católicos n.º 12.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 8 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 10 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 11 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 12 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 12 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel