• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 03:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Estreno internacional de "El mono Kalé", del melillense Juan Heredia

El álbum cuenta con las ilustraciones de la artista mexicana Anahí Echeverría y está editado por Volteletras

por Redacción El Faro
09/06/2025 09:14 CEST
Mono Kalé

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El autor, escritor y dramaturgo melillense de obras infantiles y juveniles, publica un nuevo álbum ilustrado enmarcado dentro de un importante proyecto literario de gran envergadura intercultural. Ilustrado por la artista, ilustradora y escritora mexicana, Anahí Echeverria. Además, está editado por Volteletras, perteneciente a uno de sellos editoriales tradicionales con mayor prestigio a nivel nacional: Grupo de Comunicación Loyola.

Kalé es el macaco cola de león con más arte y salero de toda la tribu-gipsy. Muy flamenco y siempre feliz, cantaba y bailaba al ritmo de la bhawaiya. Cansado del mercadillo y de tantas celebraciones, sintió un fuerte interés en su interior: ir a la escuela. ¿Cambiará su vida y, por consiguiente, la de su tribu? Una historia conmovedora que apuesta por los lazos familiares, la inclusión educativa y el progreso cultural.

Con esta nueva obra, el autor se consagra dentro del campo de la literatura juvenil a un ritmo imparable en su carrera, logrando publicar en menos de tres años cinco libros con una gran repercusión y aceptación del público, desde que se estrenó como escritor en el 2022 con su primer libro "La avispa Teva. Conquistando la soledad".

El mono Kalé es un álbum ilustrado destinado a la literatura juvenil y a lectores de todas las edades por el atrayente diseño original de las ilustraciones, y por la temática destinada a convertirse en todo un emblema mundial para la cultura gitana.

Tras un largo período de investigaciones, el autor quiso hacer este homenaje y reconocimiento debido a la escasez de literatura infantil y juvenil destinada a proclamar los valores arraigados a los gitanos del Mundo. Desde esta perspectiva, El mono Kalé promueve la inclusión social y educativa de la cultura gitana. Esto incluye infundir la mejora del acceso a la educación, así como luchar contra la discriminación y el antigitanismo.

De hecho, en todas sus páginas quedan impregnadas muchas señales, simbolismo y reseñas literarias para defender los derechos humanos de los gitanos, incitando a los lectores a que la población gitana tenga acceso a sus derechos, incluyendo la igualdad de oportunidades y la protección contra la discriminación.

Juan Heredia se ha inspirado para el protagonista principal de la obra en su hermano, Francisco Heredia Urbano, al que de pequeño le llamaban de forma cariñosa mono por su simpatía y porque era muy travieso, inquieto, cariñoso y extrovertido.

A raíz de querer encarnar en un proyecto literario la esencia de su hermano, cuyas predilecciones han estado marcadas por la cultura y arte gitano; ideó desde su Universo de Fantasía una tribu de monos para presentar un árbol genealógico por parte de la familia de su padre, que lleva como sello intrínseco a la cultura gitana el apellido Heredia. Y así se proyecta en el álbum ilustrado "el árbol Monkey-Gipsy genealógico", con personajes divertidos y entrañables que van a ser el hilo conductor para preservar y promover la cultura gitana, la evolución cultural y los lazos familiares. Esto implica difundir su historia, lengua, tradiciones y valores a través de la educación y la participación en actividades culturales, como el flamenco.

Un aspecto importante del proyecto ha sido crear un álbum ilustrado con perspectiva de material educativo de referencia, para tratar desde las escuelas la temática intercultural y la convivencia. Y en este sentido, el escritor reconoce sentirse muy orgulloso de ser melillenseporque desde la ciudad de Melilla siempre ha presenciado un ambiente de respeto y tolerancia entre la comunidad gitana y el resto de la sociedad. Asegura, además, que lo tendrá muy presente para promocionar con este libro a Melilla, como ejemplo de ciudad de referencia que promueve el entendimiento y la comunicación entre culturas.

Por su puesto, en esta obra, Heredia ha querido proclamar valores relevantes que le identifican en su sello como escritor: respeto, tolerancia, igualdad y libertad. Y ha apostado por empoderar a las mujeres gitanas. En todo el entramado literario infunde especial atención a las necesidades y derechos de las mujeres gitanas, luchando contra los falsos estereotipos y promoviendo su participación en la sociedad y la igualdad de género.

Como regalo al patrimonio cultural de España arraigado a la cultura gitana, ha inmortalizado en el álbum ilustrado a grandes artistas del flamenco español, que han sido todo un referente para la comunidad gitana y para el mundo entero: Camarón de la Isla, Lola Flores, Rocío Jurado, Paco de Lucía, José Mercé, Remedios Amaya, Niña Pastori, Aurora Vargas y Rosario Flores, entre otros.

Por su parte, Juan Heredia, ha querido sorprender a sus lectores con un nuevo estilo literario que combina verso y prosa. Las poesías reflejarán el espíritu simpático y flamenco del mono bailongo. El autor invita a leer y disfrutar esta creativa, exclusiva y peculiar obra literaria que querrá visibilizar a la cultura gitana desde una perspectiva moderna, contemporánea y libre de estereotipos, prejuicios y estigmas sociales, para que desde las infancias se vayan promoviendo valores de tolerancia reales hacia el pueblo gitano.

El Mono Kalé viajará por muchas partes del mundo. ¡Se estrena a nivel internacional en México! A través de la ilustradora, Anahí Echeverría, quién está muy feliz y emocionada de haber formado parte de este proyecto. La artista espera llevar a cabo diferentes presentaciones oficiales y talleres por todo México, como viene haciendo en su trayectoria profesional con sus álbumes ilustrados. "Ha logrado darle un sello muy peculiar y distintivo al mono Kalé, lo que asegurará aún más el éxito de este proyecto literario; reconoce, agradecido y emocionado, Juan Heredia". Además, representará todo un salto profesional del escritor al continente Latinoamericano; expresando su simpatía hacia todos los latinos y su gran ilusión de poder infundir sus valores a tantos bellos lugares.

Por último, el escritor melillense anuncia que pronto publicará en su web la sección del mono Kalé con materiales descargables para su uso en colegios e instituciones. Por cuestiones de agenda, aplazará el acto de presentación oficial del libro aproximadamente para el mes de octubre. De este modo, podrá organizar con tiempo un gran espectáculo con mucho arte y a la altura como se merece el que será el mono flamenco más reconocido por toda España y por el mundo entero: El mono Kalé.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz-Vadillo" analizan las novedades en el ordenamiento jurídico

hace 18 minutos

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 43 minutos

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 1 hora

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 1 hora

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 1 hora

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 1 hora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023