• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 06:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Este fin de semana Vega estrena el ciclo de ’Musica en el balcón de la ensenada’

La propia cantautora ha anunciado en un vídeocomunicado que estará este sábado 15 de agosto tocando en la plaza de Armas de Melilla la Vieja a las 22:00 horas

por Cynthia Patricio
10/08/2020 13:30 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura organiza un nuevo ciclo de conciertos llamados ‘Música en el balcón de la ensenada’ para el que van a venir artistas nacionales a la ciudad. La primera de las actuaciones es la de Vega que será este sábado 15 de agosto a las 22:00 horas en la plaza de Armas de Melilla la Vieja. La propia cantautora lo ha anunciado en un vídeocomunicado en el que ha pedido a los melillenses que sean puntuales y que además no se olviden de su mascarilla.

"Son conciertos que tienen todas las medidas de seguridad para que todos estemos a gusto y podamos disfrutar de la música, así que os espero allí. Nos hace mucha ilusión poder ir a tocar, hace mucho tiempo que no voy a Melilla", expresaba Vega, en la rueda de prensa. Compartirán cartel con ella Marwan, que actuará el 21 de agosto, y los Tam Tam Go! ofrecerán un concierto el 29 de agosto.

Se trata de un ciclo completamente nuevo de conciertos que organiza la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad para lo que queda del mes de agosto, y que va a llevar el nombre de 'Música en el balcón de la ensenada' inaugurando así un nuevo espacio en Melilla la Vieja para ofrecer música a toda la ciudadanía. "El escenario esta vez va a estar dispuesto en la parte de arriba de la plaza de Armas, pegado a lo que sería en la playa de la ensenada de abajo y con la muralla de la propia Melilla la Vieja enfrente", explicó la consejera Elena Fernández Treviño. Al poner el escenario en ese lugar, se han asegurado de que todo el público desde toda la grada hacia abajo pueda ver y escuchar bien lo que sucede allí. Además, se van a proyectar luces e imágenes en el fondo de la propia muralla de la alcazaba.

Vega estará con los melillenses el próximo 15 de agosto ofreciendo un concierto acústico muy especial. A esta artista se la conoce por su participación en Operación Triunfo pero tiene una amplia trayectoria musical en la que ha sacado ya ocho discos, el último es 'Diario de una noche en Madrid', que es su primer álbum grabado en directo. "A estado grabando y llegando con su música muy lejos", apuntó la consejera.

La siguiente cita marcada en el calendario de este ciclo de conciertos es para Marwan que vuelve una vez más a la ciudad. Estuvo ya hace unos meses en el Teatro Kursaal y según la consejera el público les pedía que volviera por lo que estará también en el balcón de la ensenada el viernes 21 de agosto. Tras el cantautor, el 29 de agosto estarán en el mismo lugar el clásico grupo de pop español Tam Tam Go! muy célebres por pmuchos de sus trabajos entre ellos los temas 'Atrapados en la red' o 'Espaldas mojadas'.

Una vez más cabe recordar que este ciclo de conciertos se realiza enmarcándose en la política de los eventos en espacios abiertos y de tomar todas las medidas de seguridad pertinentes. Las medidas de seguridad "están cuidadas al extremo" está impuesto el uso obligatorio de mascarillas, gel hidroalcohólico, control de temperatura y distanciamiento social. Respecto a esto último, se entiende que las personas que son de la misma unidad familiar pueden sentarse juntos, pero aquellos que no son convenientes deberán sentarse de forma separada, ya sea de forma individual o en parejas. "Todo está medido escrupulosamente, nadie puede decir que ninguno de los eventos que ha hecho la Ciudad de Melilla se ha corrido ni el más mínimo riesgo".

Los espacios culturales, los lugares más seguros

La consejera indicó que han querido hacer un ciclo especial y distinto enmarcado en la política de los espacios abiertos y con las medidas de seguridad. Desde la Ciudad Autónoma de Melilla apuestan por la seguridad de la cultura y, además, la consejera remarcó que los espacios culturales son de los más seguros que hay ahora mismo en Melilla ya que por su formato son perfectos para poder realizar "con total seguridad cualquiera de estos eventos".

Cultura está en colaboración continua con el área de Sanidad y sus responsables siguen todas las indicaciones que se van dando al respecto y a raíz de la publicación del decreto de 'Nueva normalidad' que el Gobierno aprobó se está siguiendo "con escrupuloso cuidado. Asimismo, la consejera aseveró que no cree que sea de ser irresponsable actuar y seguir cuidando de la cultura con la celebración de estos eventos: "Todo lo contrario es un ejercicio enorme de responsabilidad de cuidar a un sector que tan frágil está y ha estado durante la pandemia, que fue de los primeros que entró en confinamiento de los últimos que han salido; y que puede que vuelvan a sufrir los efectos de un nuevo azote".

Por tanto, Fernández Treviño hizo hincapié en que hay que cuidar y proteger la Cultura, porque es uno de los pilares de nuestro Estado social y democrático de Derecho y porque se trata de un tejido cultural que ha costado mucho tener  en una ciudad como esta. "Por tanto, hay que cuidar y cuidar de la economía y del trabajo de las personas es también cuidar de las personas", expresó. Por ello, desde la consejería de Cultura es un ejercicio de responsabilidad moderar "con todo cuidado y responsabilidad, sin asumir ningún riesgo el difícil equilibro entre la salud y la economía", que se traduce en el trabajo de toda estas personas que hacen que la Cultura salga hacia adelante.

 

Tags: CoronavirusCulturaMúsica

RelacionadoEntradas

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

hace 1 hora

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

hace 2 horas

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 3 horas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 7 horas

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 8 horas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 8 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel