• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 03:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El SUP espera que España y Marruecos traten el tema de la frontera en la Reunión de Alto Nivel

El sindicato de policía cree que debe tratarse no solo políticamente sino también con carácter técnico

por M.A.J.
30/11/2022 09:00 CET
El SUP espera que España y Marruecos traten el tema de la frontera en la Reunión de Alto Nivel

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) espera que España y Marruecos traten el tema de la frontera de Melilla en la Reunión de Alto Nivel que se celebrará a primeros de año próximo. Así lo ha señalado a El Faro el secretario general de la organización sindical, Jesús Ruíz Barranco, quien señaló que lo oportuno es que los temas fronterizos no solo se aborden desde el punto de vista político sino también técnico.

El SUP es partidario de que la frontera de Melilla sea análoga a las del espacio Schengen y, en consecuencia, cuente con los medios humanos y materiales inherentes a esa condición fronteriza. En definitiva, que se aumente el personal destinado en las instalaciones y se elabore un catálogo de puestos de trabajo específico que actualmente no existe.

“Hay que tener una frontera adecuada a los movimientos que ya han empezado a haber y los que habrá en el futuro”, comentó Ruíz.

Por otro lado, el dirigente del sindicato no se muestra muy partidario de la apertura de un carril exclusivo para motos porque, según dijo, eso conllevaría detraer personal “que no tenemos” para atenderlo. “Esa petición no me provoca ningún tipo de sensación”, aseguró.

El problema, en su opinión, es que no se solucionaría nada si España abre un carril para motos pero Marruecos no hace lo mismo. “¿Pondrá Marruecos otros carril de motos?”, se preguntó para recordar que habría que detraer un policía de uno de los puestos para que atendiera ese carril especial.

Según Jesús Ruíz, el embudo no se crea en la frontera melillense sino que viene provocado por los marroquíes, “cuando el ciudadano español, vaya en vehículo o andando, cruza la verja. Ahí es cuando surge el problemas”, avisó.

Por último, el secretario general del SUP en Melilla comentó que la manifestación del sábado en Madrid estuvo “muy bien organizada”, “muy bien hecha, trazada y definida y contó con la participación de 20.000 personas. “Allí se le pidió a Marlaska que nos considere policías de primera y no de tercera como ahora, y que nos den lo mismo que a los mossos o la policía local”, comentó.

“Queremos lo mismo: las prejubilaciones, el cumplimiento del acuerdo salarial, una ley de retribuciones propia para la Policía del Estado para que no haya diferencias, la reclasificación al grupo b y la jornada laboral de 35 horas”, explicó.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 6 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 8 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 10 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 10 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 11 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 11 horas

Comments 3

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 2 años

    Ja,ja,ja, como si el tema fronterizo le interesase al tirano gobierno marroquí. Una perdida de tiempo para los ciudadanos españoles y de seguro otra bajada de pantalones para el inecto gobierno español.

  2. Antonio comentó:
    hace 2 años

    Quedan 4 meses y medio para las las elecciones municipales, y la frontera esta sin arreglar, largas colas, muchas horas de espera, sellar pasaporte, a quien no votará esta gente.

  3. Juan Montoya comentó:
    hace 2 años

    Noticia de hace unas semanas en este Diario y de otro más respecto al Aeropuerto de Melilla. Se trata del Cambio de Categoria a 3C, término varias veces incumplido desde 2021

    ""El Gobierno central tiene previsto aprobar el próximo 30 de noviembre el cambio de categoría del aeropuerto de Melilla, según recoge el Plan Estratégico Integral, en el eje 2, dedicado a Infraestructuras y Vivienda.

    Se trata de una modificación normativa que no representa ningún desembolso económico para el Ejecutivo, pero que no parece ser una decisión sencilla de acometer ya que el Ministerio de Política Territorial dijo el año pasado que estaría listo en el primer semestre de 2021 y finalmente está previsto que se apruebe con un año y cinco meses de retraso ""

    Mantengamos la calma hasta las 0:00 de hoy 30 de Noviembre. !! Atentos.!!

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023