• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 09:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El SUP dice que los policías aún no saben cómo les afectará la frontera inteligente

El sindicato considera más ajustado a la realidad el plazo de tiempo dado por la delegada del Gobierno

por M.A. Jiménez
22/11/2022 14:02 CET
El SUP dice que los policías aún no saben cómo les afectará la frontera inteligente

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruíz Barranco, ha asegurado esta mañana que, efectivamente, las obras para la creación de la llamada frontera inteligente “van con retraso”, por lo que considera más ajustado a la realidad el plazo de tiempo anunciado por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que habló del año que viene. Sin embargo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció durante su última visita a la ciudad que estaría lista para finales de este 2022.

“Las declaraciones de la delegada son las que van en el buen sentido porque todo va con retraso”, manifestó para añadir que es “más normal” que la frontera esté para 2023 por cómo se van desarrollando las obras. No obstante, Ruíz Barranco cree que sería conveniente que se aunaran las declaraciones públicas para que “ambos digan lo mismo”.

El dirigente del SUP precisó que los trabajos para la creación de la frontera inteligente han sufrido varias paralizaciones y que el cariz que “está tomando la cosa” hace presagiar que las nuevas instalaciones no estarán terminadas hasta el próximo año.

Jesús Ruíz, además, indicó que la Policía Nacional aún desconoce los detalles relacionados con esa frontera. “No sabemos lo que van a hacer ni lo que quieren con esa frontera inteligente: las cámaras, la entrada y salida, el control de los pasaportes biométricos y con sensores”. No tenemos ni idea de cómo va a ser y si será perjudicial o beneficioso para nuestro trabajo, algo que aún está por ver”.

Ruíz Barranco apuntó que la frontera inteligente sería perjudicial “si nos obliga a tener más policías para controlar sabiendo la escasez de personal que tenemos”. “La delegada ha dicho que esto va a ser beneficioso para darle calidad al servicio pero nosotros no tenemos ni idea de si eso va a ser así o se necesitarán más personal para controlar esos sistemas telemáticos que siempre tienen que ser controlados”.

Y un tema añadido, comentó el líder del SUP en Melilla, es el del mantenimiento de los sistemas. “Debe de haber un procedimiento de mantenimiento, que eso ha sido siempre el fallo que se ha producido en todas las instalaciones de mejoras que se han hecho en los pasos fronterizos. El mantenimiento ha sido pésimo”.

En definitiva, está por comprobarse si el sistema de control “favorece y no perjudica la labor de la policía y no hace que tengamos menos personal en los puestos fronterizos”.

En cuanto a cuál es la situación actual en Beni-Enzar, Jesús Ruíz indicó que “está mejor” que durante los meses de verano cuando estaba en vigor la Operación Paso del Estrecho. “Tuvimos unos meses muy intensos de trabajo con muchos problemas de gestión de personal”, afirmó para comentar que ahora el día a día se está llevando con el personal de servicio que, insiste, “es insuficiente”. “Se va sobrellevando mejor que en verano porque entonces la gente está de vacaciones y eso creaba problemas de gestión de personal con faltas en momentos puntuales que eran sustituidos por policías en prácticas”.

Por otro lado, Ruíz Barranco junto a un grupo de compañeros y de guardias civiles se desplazará este fin de semana a Madrid para participar en la movilización prevista en demanda de mejoras laborales.

“De Melilla vamos un grupo de personas y aunque la convocatoria es del SUP y de la AUGC, queremos que vaya todo el que pueda, aunque somos conscientes que es difícil salir de la ciudad. En la península incluso se han puesto lanzaderas desde distintos puntos para llegar a Madrid”.

El SUP está convencido de que este es un buen momento para poner sus reivindicaciones encima de la mesa y conseguir que el Gobierno “se sensibilice con lo que estamos pidiendo”.

Estas organizaciones piden el cumplimiento íntegro de la equiparación salarial con el resto de los cuerpos policiales y de la jubilación. “Desde el año 2018 estamos esperando que se cumplan apartados del acuerdo de equiparación salarial. No entendemos cómo siendo la policía del Estado español, la que está en todo el territorio, sigamos siendo la última para el Gobierno de turno”.

Otras de las demandas pasan por la reclasificación al grupo B de la Administración Pública “que aumentaría nuestras pensiones, en nuestro sueldo base y en nuestros trienios, como lo tienen otras policías”. Asimismo, se pide la jornada laboral de 35 horas, tal como figura para todos los empleados públicos de España en el Plan Integral de Modernización de la Administración firmado con los sindicatos hace dos meses. “Vendría muy bien ratificar el sexto turno que se implantó con la pandemia de manera que ningún jefe, ningún mando ni ningún político pudieran quitarlo, cosa que están intentando hacer”, concluyó.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 1 hora

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 2 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 2 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 12 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 14 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 15 horas

Comments 2

  1. Mercurio comentó:
    hace 3 años

    Insha'Allah Noelia, Insha'Allah.
    Saludos.

  2. Noelia Santos comentó:
    hace 3 años

    suena todo como a muy moderno, trabajar menos y cobrar mas....y jubilarse lo antes posible.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel