• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 08:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El sector confía en los clientes de Marruecos para mejorar las ventas

por P.S.A
22/12/2013 20:24 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año más, los comerciantes de Melilla ven con impotencia como buena parte de los compradores escogen las tiendas de la península para adquirir sus regalos de Navidad. “Lo tenemos bastante asumido, esto no da para más”, señaló en la jornada de ayer a El Faro el presidente de la Asociación de Comerciantes (Acome), Enrique Alcoba. Para el sector, la gran esperanza a largo plazo está en compensar este éxodo de clientes con los que llegue procedentes del país vecino. Eso sí, Alcoba recalcó que para ello será necesario que los puestos fronterizos que separan la ciudad autónoma de Marruecos funcionen con la mayor fluidez posible.
Las compras en la península se han vuelto cada vez más habituales entre los melillenses y durante la campaña navideña más todavía. Este hábito se nota bastante a la hora de hacer caja en las tiendas de la ciudad, que ya no saben qué hacer para que los habitantes de la ciudad escojan los comercios locales.
Así pues, según remarcó Alcoba, la permeabilidad del paso fronterizo de Beni Enzar puede convertirse en un valor de futuro de cara a paliar esta situación. Hay que recordar que antes de la campaña navideña se llevó a cabo una suerte de ‘black friday’ (término que se aplica al primer día de compras navideñas y en el que se hacen suculentas rebajas) para intentar atraer nuevos clientes. Asimismo, Promesa ha vuelto a poner en práctica la campaña de concienciación para que los melillenses compren aquí y no en la península. En vista de los resultados, parece que ambas iniciativas han surtido poco efecto.
“Cada uno es libre de comprar donde quiera. Puedo entender que se adquieran en la península productos que no hay en Melilla, pero no que ocurra lo mismo con los que sí hay aquí”, subrayó Alcoba. Sea como fuere, los comerciantes de la ciudad afrontan otras fiestas complicadas. Aún quedan un par de semanas antes de la fecha clave, el Día de Reyes, por lo que aún no es tarde para que el sector remonte el vuelo. De ello depende en buena parte que los melillense se animen a ir de compras.

RelacionadoEntradas

Expovacaciones Bilbao

Melilla se estrena en Expovacaciones de Bilbao para reforzar su promoción en el norte de España

hace 8 horas

La salud laboral y la negociación colectiva, en las jornadas de la FeSMC-UGT

hace 8 horas
Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 1 día
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 1 día

El Pleno de la Asamblea aprueba ampliar el presupuesto de deportes

hace 1 día

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

hace 2 días

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel