• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 08:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El regreso de la Feria de Melilla, recibido con ganas e ilusión

Una pitada por parte de un grupo de la Policía Local ha deslucido el momento de la inauguración

por Juan Luis Espinosa
04/09/2022 00:18 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Feria de Melilla queda por fin inaugurada. Después de dos años de ausencia, paralizada por la pandemia del coronavirus, las fiestas patronales han vuelto a celebrarse. Los melillenses que estaban por el recinto ferial se han mostrado muy contentos de regresar y disfrutar de este ambiente festivo. 

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado feliz de que los melillenses por fin puedan disfrutar de sus fiestas como manda la tradición. 

“Hemos trabajado mucho para que estas fueran una de las mejores ferias que se pudieran recordar”, afirma.

Y es que este año El Real está compuesto por 23 casetas. También destaca la variada programación cultural, repleta de conciertos, actividades, concursos y fiestas para todos. La decoración de las casetas y las luces renovadas, todo contribuye a crear ese ambiente festivo y tradicional que buscan los melillenses en estas fiestas.

En total son 48 puntos de luces distintos que se añaden a 13 que se habían recuperado de años anteriores. Treviño ha destacado el enorme esfuerzo que ha hecho la Consejería de Festejos junto a los operarios de la ciudad y los hosteleros para devolver a la vida la Feria de Melilla.

Por eso ha querido destacar “el trabajo tan inmenso” que ha tenido que hacerse para rescatar materiales, ponerlos en marcha y reciclar cosas. Toda una apuesta para las fiestas de este año. 

A las 21.00 horas, muchos melillenses junto a los miembros del Gobierno local se han reunido bajo la portada de la Feria. 

Estefanía Saavedra ha sido la encargada de proclamar el pregón. Lo ha escrito, como ella mismo ha dicho, con mucho cariño. En él hacía referencia a la vuelta a la normalidad que simboliza el regreso a estas fiestas y todo lo que hemos aprendido durante estos dos años de pandemia. 

Decía que estos tiempos que hemos vivido nos han dado la oportunidad para valorar lo que tenemos. “Vamos a vivir y sentir estas fiestas patronales como las del reencuentro, la tolerancia y el respeto”, proclamó. 

También rememoró aquellos años cuando era una niña y se preparaba para ir a la Feria, por aquel entonces en el Parque Hernández. Aquellas fiestas en las que los conciertos los protagonizaban Alex Ubago y Estopa.

“En la Feria se baila lo que sea donde sea y como sea. En la Feria vamos a pasarlo bien. A reírnos. A ser feliz durante unas horas, que es de lo que se trata”, finalizó. 

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, señaló que no había escuchado antes “un pregón tan bonito como este”. 

Como manda la tradición, De Castro procedió a cortar la cinta que inaugura de forma oficial las fiestas patronales. Junto a la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, pulsaron el interruptor que encendió las luces de la portada y de todo el recinto ferial.

Sin embargo, el acto fue deslucido por una fuerte pitada con silbatos por parte de un grupo de la Policía Local. Parte de la ciudadanía que estaba allí presente se quejó del ruido que estaba entorpeciendo la inauguración de las fiestas patronales.

Al respecto, De Castro tachó esta protesta de “deleznable” e “impresentable” y aseguró que se tomarían medidas al respecto. Añadió que se puede reivindicar este tipo de cuestiones durante el resto del año, tanto las justas como las injustas, y es completamente innecesario “romper la alegría” de un evento tan importante como este. 

Considera que no es propio de este tipo de autoridades y que “no viene a cuenta” ni tampoco “está justificado”. 

Aún así, el evento continuó como estaba previsto. Al encendido del recinto ferial, le siguieron unas sevillanas por parte de la Escuela de Danza. Bailes de alegría y con mucho arte, que simbolizan el regreso de estas fiestas. 

Al terminar, los miembros del Gobierno local han realizado un paseo por el recinto ferial hasta llegar a la Caseta Infantil. Una vez allí, el presidente de la Ciudad ha cortado la cinta y la ha inaugurado. 

Una caseta que está dispuesta de mesas y sillas para realizar manualidades, colchonetas y castillos hinchables, piscina de bolas, máquinas de juegos, un escenario con su propio tablao y hasta un televisor donde poder ver películas. Acondicionada para que todos los pequeños de la ciudad puedan disfrutar en ella de las fiestas al igual que el resto de la ciudadanía. 

En ella, los clásicos personajes de Disney, Mickey y Minie se acercaron al Gobierno y se fotografiaron junto a ellos. Mientras en la Caseta Infantil ya había algunos pequeños que comenzaban a jugar en las colchonetas y en la piscina de bolas. 

Hay que recordar que para muchos pequeños de la ciudad esta es la primera feria que viven. El confinamiento y estos dos años de pandemia han contribuido a que muchos pequeños no hayan podido conocer las fiestas patronales de primera mano hasta este año. Para los que era su primera vez, le brillaban los ojos y se mostraban entusiasmados ante tantas luces, “cacharritos” y diversión. 

Después de la Caseta Infantil, los miembros del Gobierno han regresado a la Caseta Oficial, cuya cinta también han cortado para que quede finalmente inaugurada. Allí estaba todo dispuesto para que parte de la ciudadanía se les uniera y todos juntos brindaran por el inicio de las fiestas patronales. 

De Castro quiso desear a todos los melillenses unas buenas fiestas patronales. Aunque también ha mencionado que no hay que olvidarse “de nuestro enemigo covid” que todavía continúa andando por ahí. “Hemos pasado años difíciles y hay gente que desgraciadamente ya no está con nosotros”.

Aún así, quiso apuntar que esta Feria pasará a la historia por ser, además de la primera después de la pandemia, “distinta” no solo en Melilla sino en todo el mundo. “Creo que los melillenses se lo merecen”, puntualizó.

Al terminar, todos se unieron en un brindis por Melilla, su gente y su Feria. Ahora queda por delante toda una noche y una semana repleta de colores, cultura, risas, bailes y, sobre todo, mucha alegría.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 46 minutos
Imágenes: Elena Campoy

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 15 horas
Sabrina Moh
Imágenes: Elena Campoy

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 16 horas
Jornadas sobre Rehabilitación
Imágenes: Elena Campoy

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 16 horas
Iglesia de la Purísima
Imágenes: Elena Campoy

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 17 horas
Convenio con la CIM
Imágenes: Elena Campoy

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 17 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh
    Imágenes: Elena Campoy

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel