• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 04:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

El Puerto de Melilla será objeto de una profunda renovación

Dará lugar a unas dimensiones más reducidas y a la segregación del recinto aduanero actual

por M.A. Jiménez
29/12/2023 10:47 CET
El Puerto de Melilla será objeto de una profunda renovación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Puerto de Melilla va a ser objeto de una profunda renovación, según han hecho público fuentes oficiales de la Autoridad Portuaria, quienes han señalado que se trata de actuaciones que serán cofinanciadas por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con el fin de revitalizar las zonas interiores del recinto portuario.

La principal atención se centra en la zona aduanera por cuanto se pretende una separación absoluta entre el apartado aduanero y la zona comercial/industrial. No en vano el objetivo del proyecto es lograr la segregación de la aduana de manera que sea más reducida y la creación del espacio comercial/industrial con acceso restringido pero mayor flexibilidad. En definitiva, se busca la revitalización de esa zona concreta dentro del puerto.

Para alcanzar dicha meta, hay que llevar a cabo una reorganización de la infraestructura vial en La Florentina como punto de entrada a los recintos portuarios. En definitiva, se trata de llevar a cabo una restructuración que implica la modificación de las vías existentes y la creación de un carril de espera específico para vehículos pesados junto con la correspondiente actualización de la señalización, tanto horizontal como vertical para reflejar la nueva disposición.

Actualmente existen en la zona dos carriles y la idea es que uno se reserve exclusivamente para la zona industrial y el otro para la comercial. Con esa medida se pretende evitar posibles congestiones de acceso. Además, se añadirá un tercer carril solo para los camiones.

Hacer ese tercer carril lleva aparejada la reducción del tamaño de la mediana, que se reemplazará por un pavimento de hormigón impreso que se adapte al nuevo diseño. Se eliminará la rotonda en la entrada del paso de La Florentina y se ajustará la acera del edificio de control.

Según el planteamiento formulado por la Autoridad Portuaria, la organización del tráfico en todas estas áreas se logrará a través de la señalización horizontal y vertical, por lo que no habrá necesidad de realizar modificaciones en el pavimento existente hoy en día.

Controles de acceso

Toda esta actuación lleva consigo la implementación de medidas destinadas a los controles de acceso y, en ese sentido, se han planificado diversas medidas para adaptarlos a la nueva disposición de la zona comercial.

En primer lugar, se demolerá parcialmente una sección de la acera del edificio de control, lo cual afectará a la columna de cámaras de video. Otro de los trabajos será la eliminación de la rotonda central que regula hoy el tráfico y se reubicará la torre de iluminación y la columna de las cámaras.

La tercera acción será demoler una porción de la acera que rodea la caseta de vigilancia. Con ello se busca adaptar el entorno al nuevo carril de acceso y la reubicación de la barrera, así como del torno, que pasará a ser individual.

Se tendrá asimismo que instalar un nuevo punto de control en la sección de talleres donde se establecerá la salida de la zona comercial. Ese control se complementará con la construcción de una caseta de vigilancia prefabricada para la Guardia Civil. Estará equipada con puertas y ventanas exteriores de seguridad, un rack de comunicaciones, y todos los servicios y conexiones necesarios para garantizar su óptimo funcionamiento.

Vallado de seguridad

Todas estas medidas para delimitar áreas llevan consigo otros trabajos importantes. Por ejemplo, el paso de La Florentina constará de un vallado de 3 metros de altura, equipado con alambre de espino y concertina. Separará completamente la zona comercial/industrial del recinto aduanero.

Como consecuencia del mal estado en que se encuentra el vallado existente, también de 3 metros, se ha considerado la oportunidad de desmontarlo por completo y reemplazarlo por otro de seguridad, de las mismas características: es decir, tres metros, alambre de espino y concertina. En este proceso se eliminarán por completo las puertas existentes para el aislamiento absoluto de la zona.

El área de contenedores será segregada a través de distintas medidas, como un vallado de seguridad entre el edificio de estacionamiento y los talleres. Se entiende que esa acción garantizará el aislamiento.

Proyecto

El proyecto se encuentra en el marco de contrato de obras de ordenación de zonas de seguridad del puerto de Melilla y nuevo recinto aduanero. Cofinanciado por los FEDER, fue adjudicado por un importe cercano a un millón de euros. La ejecución del contrato tiene una duración de seis meses.

RelacionadoEntradas

Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 10 minutos

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 3 horas

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

hace 3 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 3 horas

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 3 horas
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 3 horas

Comments 4

  1. Edmundo comentó:
    hace 1 año

    Será una broma, espero.

  2. Jacinto comentó:
    hace 1 año

    ¿Habrá también una zona para soltar rasca?

  3. Zacarias comentó:
    hace 1 año

    Que alegría más sorpresiva nos han traído los "Santos Inocentes", un nuevo proyecto de renovación integral de la infraestructura del PUERTO de la Ciudad. Esperemos que de todo lo metálico a instalar, cuenten con la calidad deseada y el repuesto correspondiente dado el breve periodo en degradarse por su cercanía al mar.

  4. Melillense comentó:
    hace 1 año

    a repartir ninero

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel