• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 04:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

El número de médicos colegiados en 2023 sólo descendió en Melilla

La ciudad autónoma cuenta con la menor tasa de facultativos por cada mil habitantes de toda España

por Redacción El Faro
20/05/2024 13:59 CEST
El número de médicos colegiados en 2023 sólo descendió en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de médicos colegiados aumentó en España en 2023 en 9.271 personas (un 3,2%) hasta un total de 301.684, y el de enfermeros y, sobre todo, enfermeras colegiadas, en 9.766, un 2,9%, hasta 345.969, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Estadística de Profesionales Sanitarios colegiados dada a conocer este lunes por el INE y reproducida por Efe indica que, en conjunto, el número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 2023 en cerca de un millón, exactamente 975.243, un 3% más que en el año anterior.

Los colectivos mayoritarios fueron los de enfermeros (35,5% del total), médicos (30,9%) y farmacéuticos (8,2%).

Dentro del colectivo de enfermeras, 10.286 personas estaban registradas como matronas (un 4,1% más que en 2022).

El número de colegiados del resto de profesiones que recoge la estadística también aumentó, excepto el de protésicos dentales, que bajó un 0,4%, y los mayores incrementos se dieron en terapeutas ocupacionales (11,8%), físicos con especialidad sanitaria (8,2%) y químicos con especialidad sanitaria (7,3%).

El colectivo de enfermeros presentó en 2023 la mayor tasa por 1.000 habitantes (7,12), por delante de los médicos (6,21) y los farmacéuticos (1,65).

En el caso de los enfermeros con especialidad de matrona, la tasa fue de 0,97 profesionales por cada 1.000 mujeres en edad fértil.

Una presencia mayoritariamente femenina

Del total de profesionales sanitarios colegiados, 302.009 eran hombres (un 2,4% más) y 673.234 mujeres (un 3,4% más).

En el año 2023 había más mujeres colegiadas que hombres en 13 de las 15 profesiones analizadas y los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90%) y enfermeras (84,2%).

Por el contrario, los tipos de profesión que presentaron los menores índices de feminidad fueron los protésicos dentales (31,5%) y los físicos con especialidad sanitaria (32,2%), junto a los veterinarios (53,6%).

Más profesionales en todas las comunidades

El número de médicos colegiados aumentó en todas las comunidades autónomas en 2023, y solo descendió en la ciudad autónoma de Melilla (-4%).

Los mayores incrementos se dieron en Cantabria (5,4%), Canarias (3,9%) y Baleares (3,8%) y los menores en la ciudad autónoma de Ceuta (0,8%), Aragón (1,9%) y Castilla-La Mancha (2,6%).

Las tasas más elevadas de médicos (sumando jubilados y no jubilados) se dieron en Asturias (7,32 por cada 1.000 habitantes), Aragón (7,31) y Madrid (7,25) y las más bajas en Melilla (3,59) y Ceuta (4,41) y en Castilla-La Mancha (4,89).

Por su parte, las tasas más elevadas de enfermeros colegiados (también sumando jubilados y no jubilados) por cada 1.000 habitantes se registraron en Cantabria (9,05), Navarra (8,87) y País Vasco (8,84) y las menores en Murcia (4,81), Galicia (5,21) y Baleares (5,97).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, las tasas de médicos, dentistas y enfermeros (solo los no jubilados), en este caso por cada 100.000 habitantes:

MÉDICOSDENTISTASENFERMEROS
ANDALUCÍA432,2575,26471,39
ARAGÓN579,8070,64716,36
ASTURIAS543,2286,72696,08
BALEARES450,4066,92572,65
CANARIAS483,7362,37322,18
CANTABRIA546,0972,88664,31
CASTILLA Y LEÓN511,4765,25718,00
CASTILLA-LA MANCHA396,1646,41610,32
CATALUÑA494,8279,40653,10
COMUNIDAD VALENCIANA464,1584,09551,22
EXTREMADURA487,3360,75704,61
GALICIA469,1584,78517,24
MADRID622,69133,22678,37
MURCIA483,3081,77462,99
15 NAVARRA558,0761,52888,45
PAÍS VASCO567,8288,10797,35
RIOJA, LA458,6483,250,00
CEUTA378,9048,42696,07
MELILLA353,1946,85778,46
TOTAL498,9983,43592,74

RelacionadoEntradas

Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 10 minutos

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 3 horas

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

hace 3 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 3 horas

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 3 horas
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 3 horas

Comments 1

  1. JUAN ESTEBAN GARCIA REZUSTA comentó:
    hace 12 meses

    ¿Que ha sido de la promesa de subvencionar el alquiler a los nuevos médicos que se colegiaran en Melilla y fueran contratados por INGESA este año?
    Leo criticas contantes sobre la falta médicos en Melilla, pero la promesa hecha por la Presidencia de la Ciudad Autónoma para mejorar ese déficit parece haber quedado en agua de borrajas.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel