• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 04:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Luis María Cazorla presenta su novela "Melilla 1936", inspirada en el juez Joaquín María Polonio

El acto ha tenido lugar, a las 20:00 horas del pasado jueves 13 de octubre en el Colegio de Abogados de Melilla

por Samuel Martín
13/10/2022 20:34 CEST
Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El edificio del Colegio de Abogados de Melilla acogió, a las 20:00 horas de este jueves 13 de octubre, la presentación del libro “Melilla 1936”, escrito por el Jurista y Catedrático en Derecho Financiero Luis María Cazorla.

Antes del inicio de la presentación de la obra, el decano del Colegio de Abogados, Blas Jesús Imbroda, y el autor del libro Luis María Cazorla, procedieron a inaugurar una placa que se ha situado junto al salón de actos del Colegio de Abogados de Melilla, en honor a la memoria del gran protagonista del libro, el juez de primera instrucción, Joaquín María Polonio Calvente, nacido en el pueblo de Álora (Málaga), y que ejerció desde  joven toda su carrera profesional en la ciudad de Melilla.

Presentación del libro

El autor del libro, Luis María Cazorla, que además es catedrático de Derecho Financiero de la Universidad Juan Carlos I Rey y presidente de la Fundación de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, alabó la gran figura del protagonista de su nivel, el juez Joaquín María Polonio Calvente, "recordando su gran labor como profesional y su gran corazón en todo lo que hizo por Melilla".

Asimismo, una de las principales intenciones de su libro era explicar "por qué y cómo comenzó la Guerra Civil en Melilla, y cómo este juez convivió durante esos duros años en España", que como se sabe "acabó de la forma más trágica y ruin posible", por eso esta novela "significa tanto para todos los abogados porque a pesar de toda la situación que tuvo que vivir, siempre ejerció y defendió su profesión hasta el último día de su vida", apuntó.

Luis María Cazorla explicó que a nivel personal, en primer lugar, terminar la novela significó acabar un empeño que llevaba haciendo durante tantos años, y en segundo lugar "es enseñarme a mí mismo todo lo que sucedió", y por último, "revivir, si cabe, y poner de nuevo en valor toda la figura y la vida da esta gran persona, como lo fue Joaquín María Polonio Calvente".

Por su parte, el decano de los abogados melillenses, Blas Jesús Imbroda, corroboró estas palabras de Cazorla, y aseguró que “es un día histórico para la ciudad”, y que este libro “es historia”, recalcó.

Tags: Blas Jesús ImbrodaColegio de Abogados de MelillaJoaquín María Polonio CalventeLuis María Cazorla

RelacionadoEntradas

Elena Campoy

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 6 horas
Elena Campoy

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 7 horas
Elena Campoy

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 7 horas
Elena Campoy

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 8 horas
Elena Campoy

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 10 horas
Elena Campoy

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 10 horas

Lo más visto

  • Elena Campoy

    La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel