• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 01:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno pagará 600.000 euros a Tragsatec por el diagnóstico de la crisis de Melilla

El Ministerio de Política Territorial aseguró a El Faro en septiembre que ese diagnóstico ya estaba en marcha. El estudio de la situación actual y la estrategia a seguir no estará listo hasta junio de 2022

por Tania Costa
16/12/2021 12:42 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Pedro Sánchez ha encargado el diagnóstico que el Ministerio de Política Social aseguró a El Faro que estaba haciendo en septiembre pasado a la empresa Tragsatec. La consultoría costará 600.000 euros y no estará lista hasta junio de 2022.

En junio pasado, el Ejecutivo dijo que estaba trabajando en un plan que entonces era urgente y que iba a poner en marcha antes del verano. Pero con el relevo en el Ministerio de Política Social de Miquel Iceta, el supuesto Plan Estratégico de Melilla cayó en el olvido.

El Faro se puso en contacto con el gabinete de la ministra Isabel Rodríguez y desde Madrid confirmaron que ya estaban trabajando en el diagnóstico de la situación.

Poco después se despidió a la alta funcionaria que el ministro Iceta había puesto a trabajar en exclusiva en el Plan Estratégico de Melilla y Ceuta y no se supo más del proyecto.

El contrato lo anunció este miércoles en Ceuta, el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, quien aseguró que el estudio hará un análisis detallado de la crisis económica y la situación social y demográfica que viven las dos ciudades autónomas.

También prevé detectar en qué se puede invertir, qué proyectos se pueden hacer y de dónde puede salir el dinero.

El propio Gobierno ha reconocido que Melilla y Ceuta son regiones "descuidadas".

"Somos plenamente conscientes de las peculiaridades de las dos ciudades y de la especial atención que merecen”, señaló González durante su visita a Ceuta.

Política Social cree que el informe que elabore la empresa pública oriente al Gobierno a conseguir para Melilla y Ceuta "un futuro de seguridad, estabilidad y prosperidad".

El Plan Estratégico de Melilla y Ceuta es un proyecto separado de la Comisión Interministerial que trabaja en los planes de reapertura de la frontera con Marruecos.

El Gobierno de Melilla aprobó el Plan Estratégico de Melilla el 6 de octubre de este año. Costó 172.000 euros y también incluyó un diagnóstico como el que ahora se encargará por 600.000 euros a Tragsatec e inversiones del Estado.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 4 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 7 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 8 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 8 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 9 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 9 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Hay que agradecer al gobierno central su buenas intencion en realizar un estudio sobre viabilidades del desrrollo y economia de nuestras ciudades de Melilla y Ceuta, pero lo importante es que se asuma la responsabilidad de invertir realmente en esos proyectos sobre el terreno, y que no quede en un mero estudio para su archivacion. Y el coste del estudio me parece super elevado, cuando hay tan pocas occiones donde elegir y tanto donde invertir.

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel