• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 02:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El Gobierno destina 2,67 millones de euros a Melilla para facilitar el acceso a una vivienda digna

La ciudad autónoma percibirá 1,96 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial este año y 710.000 euros para incrementar el parque de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente sostenibles en 2023.

por KFG
30/06/2022 11:45 CEST
El Gobierno destina 2,67 millones de euros a Melilla para facilitar el acceso a una vivienda digna

Ciudad de Melilla


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proceso para transferir a Melilla 2,67 millones de euros de los fondos europeos entre 2022 y 2023 ha sido activado por el Gobierno, con el fin de impulsar actuaciones de rehabilitación residencial y aumentar el parque de vivienda en alquiler social para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible.

Así ha trascendido tras la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo, presidida este miércoles por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien ha informado a las autonomías sobre el proceso de transferencia de 1.389 millones de euros este año y 500 millones, el próximo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En concreto, de la inversión destinada a Melilla, 1,96 millones de euros se empezarán a transferir a lo largo del presente ejercicio e irán dirigidos a financiar programas de rehabilitación residencial. Los 710.000 euros restantes irán destinados en 2023 a la construcción de viviendas en alquiler social o a bajo precio en edificios energéticamente sostenibles.

Por ende, el Ministerio ha dicho que pondrá en marcha "cuanto antes" el importe consignado para las actuaciones de rehabilitación residencial este 2022, cuya transferencia dependerá de la acreditación que vayan haciendo de la publicación de las distintas convocatorias de ayudas, así como de la suscripción de los acuerdos bilaterales.

En palabras de la titular Sánchez, es necesario alcanzar los objetivos establecidos en materia de rehabilitación residencial e incrementar a corto plazo el parque de vivienda en alquiler social para mejorar "la calidad de vida, el confort y el bienestar de la ciudadanía".

3,2 millones ya transferidos

En tanto, dentro del marco del PRTR, ya se han traspasado 2.131 millones de euros de los fondos NextGenerationEU a los gobiernos regionales para financiar actuaciones en materia de rehabilitación energética y mejora del parque edificatorio, así como para la construcción de viviendas en alquiler social con los estándares de la máxima calidad y eficiencia.

Del total, la ciudad autónoma ha recibido ya 3,2 millones de euros en transferencias del Ministerio, por lo que ya pueden iniciar en ella las actuaciones de mejora en materia de sostenibilidad y calidad de vida. Puntualmente, 1,6 millones de euros corresponden a la anualidad de 2021 del programa de impulso a la rehabilitación residencial; 700.000 provienen del programa para la construcción de viviendas en alquiler social; y 900.000 se destinan a la rehabilitación energética de edificios públicos de titularidad autonómica.

Asimismo, para que la vivienda sea la base y el eje central de España y responda a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad, en entornos urbanos y rurales, e implicando también al sector empresarial, los programas de ayuda se complementan con medidas para mejorar el acceso a la financiación dentro de la actividad de rehabilitación, de fiscalidad favorable, y que faciliten la toma de decisiones y permitan alcanzar las metas establecidas de renovación del parque edificatorio residencial.

RelacionadoEntradas

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 4 minutos

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 2 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 3 horas

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 3 horas

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 3 horas

Comments 1

  1. Subida Mohamed mohamed comentó:
    hace 3 años

    Podrían ayudar a las familias que vivan en viviendas de protección oficial y por circunstancias deban alquiler, y así poder pagarlo y no quedarse sin sus viviendas deberían de estudiarlo y poder solucionarlo

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023