• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 05:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno central aprueba el Plan Estratégico de desarrollo socioeconómico de Melilla

Tiene una inversión de 711 millones de euros para las dos ciudades autónomas, de los cuales 356,7 millones son para nuestra ciudad.

por El Faro de Melilla
18/10/2022 13:58 CEST
El Gobierno central aprueba el Plan Estratégico de desarrollo socioeconómico de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico de las ciudades de Melilla y Ceuta con una inversión en conjunto superior a 711 millones de euros entre 2023 y 2026 (356,7 millones para Melilla)

Melilla y Ceuta son dos territorios con características singulares que requieren una atención diferenciada por la suma de dificultades asociadas a factores económicos, sociales, demográficos y su propio carácter extrapeninsular.

El Ministerio de Política Territorial lideró el proceso de diálogo con todos los departamentos ministeriales implicados y encargó a la empresa pública Tragsatec asesoramiento y apoyo para elaborar los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico en Melilla y Ceuta, que incorporan también las conclusiones de un proceso participativo público, en el que han participado más de 150 entidades y actores sociales económicos y políticos de las dos ciudades.

Compromiso del Gobierno con Melilla y Ceuta

El Gobierno asegura que los planes estratégicos responden al compromiso del Ejecutivo y del presidente con Ceuta y Melilla, más presentes que nunca en la agenda política y económica. En este sentido, apuntan que representan una clara apuesta del Gobierno por el desarrollo económico y la cohesión social y territorial y para garantizar un horizonte de oportunidades a las generaciones presentes y futuras de las dos ciudades.

Según explican, las inversiones impulsarán dos ciudades modernas, digitalizadas y sostenibles a todos los niveles, para acelerar en Ceuta y Melilla la transformación económica y social impulsada por el Gobierno de España y la Unión Europea.

Las inversiones superan los 711 millones de euros para garantizar el crecimiento económico y una agenda modernizadora que pasa por la transformación digital, pacto verde, cohesión social y territorial e igualdad de oportunidades, con financiación de recursos nacionales (Presupuestos Generales del Estado) y de fondos europeos a través del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El Gobierno impulsa reformas e inyección de recursos a empresas para desarrollar líneas de negocio en sectores estratégicos para las ciudades como la economía digital y el comercio electrónico, la economía verde y circular o el turismo sostenible y de calidad, así como planes de empleo, infraestructuras y fortalecimiento de los servicios públicos estatales, como la sanidad o la educación, aumentando el número de empleados públicos y refuerzo de las delegaciones del Gobierno, actores clave en la transformación, debido al importante volumen de competencias que el Estado ejerce en Ceuta y Melilla.

Planes integrales de desarrollo económico

Se han identificado más de 70 medidas -inversiones y reformas- para cada una de las ciudades, dirigidas a garantizar las oportunidades de crecimiento económico y cohesión social en estos territorios.

Las medidas se agrupan en torno a tres ejes:

Primer Eje. Nuevo modelo económico. Medidas para el fortalecimiento de la economía verde, digital y circular, destacando el especial impulso al sector turístico y la proyección exterior de las ciudades. Los objetivos son los siguientes: fortalecimiento de la economía digital promoción y potenciación del sector turístico, fortalecimiento de la economía verde y circular, fortalecimiento del desarrollo de empresas y generación de empleo y proyección económica y comercial exterior.

Segundo eje. Infraestructuras y vivienda. Medidas de calado, como la desafectación de los terrenos hoy propiedad del Ministerio de Defensa para generar nuevas oportunidades de desarrollo urbanístico y promoción de vivienda asequible. Los objetivos son el desarrollo urbano, promoción y revitalización de puertos y carreteras, mejora de la conectividad del transporte, modernización de infraestructuras tecnológicas y de las infraestructuras energéticas.

Tercer Eje. Fortalecimiento de los servicios públicos. Con los siguientes objetivos: promoción y fortalecimiento del sistema sanitario, impulso del sistema educativo y la formación profesional, fortalecimiento de la Administración de Justicia, fortalecimiento del sector cultural, digitalización de las administraciones públicas, refuerzo de los servicios estatales y refuerzo de las capacidades de las administraciones para la canalización de las inversiones a la economía real.

Aunque algunas medidas son similares para ambas ciudades, se ha considerado la especificidad propia de cada una de ellas. Como ejemplos, en el caso de Ceuta, su Plan Integral destaca una medida que goza de un amplio respaldo por parte de todos los actores de la ciudad, como es el impulso de la Formación Profesional.

En el caso de Melilla, el Plan se hace eco de propuestas incluidas en el Plan que elaboró la propia ciudad autónoma, incluyendo aquellas medidas cuyo diseño y ejecución sería de competencia estatal, en materias como energía, empleo o comercio electrónico.

En ambas ciudades se apuesta por constituir oficinas de gestión de proyectos, que contribuirán a ejecutar el importante volumen de recursos que se inyectará en la economía, con especial atención a las inversiones procedentes del PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).

Tanto en Ceuta como en Melilla se parte de las estimaciones realizadas por los distintos departamentos ministeriales implicados.

Más del 75% de la financiación de los planes para ambas ciudades proceden de los Presupuestos Generales del Estado y de Fondos Estructurales de la UE. El resto se enmarca en los fondos del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En conjunto, las cifras económicas para Ceuta y Melilla son las siguientes:

Melilla y Ceuta

PGE o Fondos Estructurales         530.465.087,64

PRTR                                               180.995.398,69

TOTAL                                             711.460.486,33

Datos económicos para Melilla

MELILLA

PGE o Fondos Estructurales            249.590.061,38€

PRTR                                                  107.186.154,65€

TOTAL                                                356.776.216,03€

Datos económicos para Ceuta

CEUTA

PGE o Fondos Estructurales            280.875.026,26€

PRTR                                                   73.809.244,04€

TOTAL                                                 354.684.270,30€

 

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 11 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 12 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 13 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 13 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 13 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 14 horas

Comments 2

  1. Juan Montoya comentó:
    hace 3 años

    PREGUNTA :. Tenemos el dinero ya en caja o es otra promesa de Sanchez. ??. Recuerdo que este presidente del PSOE tiene el record Guiness de promesas que o no cumple o hace lo inverso a lo prometido. Osea nada de nada hasta que no se vea el saldo prometido

    • Santiago GM. comentó:
      hace 3 años

      Dicen que próximamente el Sr. Pedro Sánchez protagonizará la película de Pinocho. ¿ Porque le darian ese papel protagonista ?.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel