• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   - 10:17 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El de Melilla, el primer Plan Estratégico que hace Tragsatec para Política Territorial

La ministra de Política Territorial viajará a Ceuta en septiembre para presentar el de la ciudad hermana

por M.A.J.
17/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El de Melilla es el primer Plan Estratégico que hace Tragsatec para el Ministerio de Política Territorial, según han aclarado fuentes oficiales en relación con la noticia sobre la respuesta del Gobierno al senador valenciano Carles Mulet. Es decir, que sí ha elaborado el plan aunque “no constaban” que hubiera otros previos en el citado Ministerio.

Mulet había presentado una pregunta al Gobierno para saber cuántos Planes Estratégicos Territoriales había hecho la sociedad pública antes del de Melilla. Ello, después de hacer un argumentario acerca de por qué habría sido más idóneo encargar el trabajo a alguna consultora independiente y mediante el correspondiente concurso público.





El Plan Estratégico del Gobierno para la ciudad tiene su origen en el mes de mayo de 2020, cuando miles de marroquíes, en su mayoría menores, entraron irregularmente en Ceuta creando una enorme crisis migratoria. En aquel momento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a hacer planes estratégicos para las dos ciudades norteafricanas para establecer un nuevo modelo económico.





El citado plan fue encargado a Tragsatec en noviembre 2021 con un coste de algo más de 614.500 euros y con un plazo de ejecución de seis meses.

Cabe destacar, por otro lado, que la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, tiene previsto viajar a Ceuta el próximo mes de septiembre para presentar las conclusiones del plan que afecta a la población ceutí, aunque la fecha concreta todavía no se ha dado a conocer. Es de esperar, en ese sentido, que también viaje a Melilla, aunque este extremo está aún por confirmar.

Para la elaboración del Plan Estratégico se ha contado con la participación de distintos sectores económicos y sociales de la ciudad de Melilla, así como numerosas reuniones previas que han ido desde la Confederación de Empresarios a jóvenes, todas ellas celebradas en la Delegación del Gobierno y encabezadas por su titular, Sabrina Moh.

Comments 1

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 1 año

    Por 614.500 €, espero que sean planes estratégicos serios y viables, y no haya servido para para pagarles a algunos algún capricho que otro. Estamos impacientes por saber esos planes, y cuando se llevarán a cabo. Aunque con este Pedrito igual los clasifica de Seguridad Nacional, y se desclasificarian en 30 años. Las cosas claras y bien esplicadas, sin faroles ni promesas electoralistas. ¡ Al pan y al vino vino !

Lo más visto

  • La Asociación de Vecinos del Tesorillo inaugura su bar, abierto a todos los melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CGT comunica iregularidades en los planes de empleo de la Ciudad y la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Centro Hijos de Melilla busca nuevo regente para el bar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ataque homófobo a dos chicas con amenazas de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023