• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El España, el acorazado que ‘pereció’ en el cabo Tres Forcas por defender a Melilla

por DN
23/10/2014 21:20 CEST
El España, el acorazado que ‘pereció’ en el cabo Tres Forcas por defender a Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue uno de los tres únicos acorazados de la Armada l La Comandancia Militar de la ciudad analizó ayer la historia de estos buques.

Uno de los tres únicos acorazados que ha tenido la Armada Española estuvo defendiendo en los años 20 las tierras melillenses. Se trata del España, un buque que impidió que los bereberes situados en el Monte Gurugú asediaran a las tropas de los militares situados en la zona de Nador. Esta historia y otras muchas anécdotas sobre estos buques especiales fueron el tema principal de la conferencia que organizó ayer la Comandancia General de Melilla en la UNED. La charla fue impartida por el historiador Ramón Gutiérrez López bajo el proyecto cultural Cátedra General Marina.
Gutiérrez López explicó que el acorazado España fue el primero de una serie de tres buques. Éste fue el que intervino en Melilla tras el Desastre de Annual. De hecho, continúa en aguas cercanas a la ciudad. Está hundido en el cabo Tres Forcas. El acorazado viajó a Málaga para recoger provisiones y en su viaje de regreso a Melilla se encontró con una espesa niebla. En aquellos tiempos no había ni GPS ni radares para determinar la distancia que había con la playa. El España “embarró” en una zona de la que no pudo escapar, señaló.
Los militares sacaron todo lo que había de valor en su interior justo a tiempo, pues el oleaje lo partió a la mitad y terminó por hundirlo, apuntó el historiador. Este hecho ‘trágico’ en aquellos tiempos permiten ahora a los que practican submarinismo en la zona disfrutar de un paisaje impresionante bajo el agua, añadió.

Acorazados ‘low cost’
Gutiérrez López indicó que los buques se construyeron al estilo británico, pero con materiales ‘low cost’ (bajo coste). No obstante, resaltó el hecho de que ni el España ni los otros dos acorazados, Alfonso XIII y Jaime I, acabaran destrozados por el soplete de un chatarrero, sino que ‘perecieron’ en acto de servicio.
El historiador destacó que tras estos tres buques, la Armada no volvió a contar con ninguno de este tipo. Tras la Guerra Civil, España no tenía suficiente presupuesto para hacer frente a la construcción de uno y tras la Segunda Guerra Mundial dejaron de tener protagonismo en favor de los aviones y los portaaviones.
En la actualidad, sólo quedan cinco acorazados en el mundo, uno de ellos es japonés y los otros cuatro son americanos. No se utilizan en el combate, sólo para turistas especializados.
Por otro lado, Gutiérrez López apuntó que los acorazados españoles se utilizaron durante unos años como “galeras venecianas”, es decir, como navíos para llevar a las autoridades a diferentes países en misiones diplomáticas.

RelacionadoEntradas

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

hace 7 horas

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 8 horas

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

hace 8 horas

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

hace 8 horas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 11 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 1 día

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel