• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 04:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

El delegado territorial de la Aemet, en Melilla por una auditoría en el aeropuerto

Del Pino asegura que los ciudadanos pueden estar “tranquilos” con el servicio que se presta

por José Ramón Ponce
18/06/2024 21:47 CEST
El delegado territorial de la Aemet, en Melilla por una auditoría en el aeropuerto
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino, se encuentra en la ciudad autónoma como representante de la Aemet en la auditoría que una empresa contratada por la Autoridad Nacional de Supervisión de Servicios Meteorológicos (Ansmet) va a llevar a cabo en el aeropuerto entre el miércoles y el jueves.

Del Pino explicó que esta empresa mirará la forma de trabajar de la Aemet y el servicio que presta sobre todo lo referido a la observación meteorológica –otros servicios del aeropuerto tienen sus propias auditorías–, así como si los instrumentos empleados son lo suficientemente precisos. En este sentido, Del Pino, quien garantizó que todo saldrá bien, citó algunos de estos instrumentos, como los termómetros o los barotransmisores, cuya medida de presión sirve de orientación a un avión para poder aterrizar. También es importante la medición de la velocidad y la dirección del viento a la hora de entrar en la pista de aterrizaje. Mejor, dice, si no es de cola o cruzado. Otro factor son las tormentas, tanto observadas como previstas.

Eso sí, hay que aclarar que, mientras el servicio de observación se presta directamente en Melilla, el de predicción se hace desde Sevilla.

En conjunto, Del Pino explica que “es necesario que los controladores aéreos y los pilotos sepan el tiempo que hace al despegar y el tiempo que va a hacer cuando aterrice, porque, cuando ellos salen de un sitio, no pueden saber el tiempo que va a hacer cuando lleguen”.

El experto insiste en que es preciso medir diferentes variables para el despegue y el aterrizaje, como la temperatura, la presión, la humedad, el viento, la visibilidad –si hay niebla o calima– o lo que él llama “el techo de nubes”, esto es, a qué altura están, porque los pilotos deben saber qué espacio libre tienen por debajo de ellas para calcular la visibilidad. Aquí en Melilla resulta, dice, “especialmente importante” al haber cordilleras alrededor de la ciudad que dificultan la entrada y que, en función de cómo sople el viento, obliga a entrar por uno u otro lado al aeropuerto. “Hay que hacer un buen pronóstico para no poner en peligro las vidas de las personas que vuelan”, manifiesta.

Cuando se le cuenta que en Melilla se suspenden algunos vuelos por haber nubes bajas, Del Pino lo comprende: hay poco espacio para aterrizar y hay que tener en cuenta que el aterrizaje y el despegue son dos de los momentos “más complicados” de los aviones.

Además, dice que eso es algo que sucede en todos los aeropuertos, pero que lo que sucede aquí es que "su configuración geográfica, sumado a la cercanía del mar y otra serie de cosas, hace que se dé con más frecuencia”.

También, añade, depende del tipo de aterrizaje que se permita y de si los aviones disponen de vuelo instrumental, que les da capacidad de volar con instrumentación “sin ver, sin saber lo que está pasando, sino simplemente por lo que dicen los instrumentos”. Eso es algo, aclara, que no depende de la Aemet, sino de unas ciertas instalaciones en el aeropuerto y en el avión.

Asimismo, hay que pensar que la ampliación del horario del aeropuerto, desde el pasado día 1 de abril, entre las 7:15 y las 22:15 horas implica mayor número de trabajadores de la Aemet. Si se consiguiera ampliar la pista, como persigue hacer el Partido Popular (PP), igualmente habría que contar con la disponibilidad de los servicios meteorológicos.

En cualquier caso, y para terminar, Del Pino insiste en que los melillenses pueden estar “tranquilos” de que el servicio que presta la Aemet en el aeropuerto es seguro y de calidad, ya que pasan una serie de controles y se manejan según distintos patrones de temperatura, presión o viento que están “constantemente medidos y controlados”. Es algo que, desvela, se llama confirmación metrológica, que no viene de meteorología, sino de metro, del verbo medir.

“Podéis estar tranquilos totalmente, pero hay que hacer este tipo de controles”, concluye el delegado territorial de la Aemet en Málaga.

RelacionadoEntradas

Teatro
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 11 minutos
Observatorio de la Vida Militar
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

Visita del Observatorio de la Vida Militar a las unidades de la Comandancia

hace 21 minutos
Delegación del Gobierno
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

hace 29 minutos
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

hace 2 horas
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

hace 2 horas
Visita de la reina Sofía
Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

hace 3 horas

Lo más visto

  • Juan de Dios del Pino, este martes, en Cándido Lobera. Foto: J.R.P.

    Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023