• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Colegio de Médicos explica cómo está el hospital y el porqué de la huelga

Exceso de guardias, especialidades bajo mínimos, especialistas MIR infravalorados… entre los problemas a los que no se da solución

por Redacción El Faro
20/03/2023 11:19 CET
El Colegio de Médicos explica cómo está el hospital y el porqué de la huelga

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla desea explicar a los ciudadanos cuál es la situación real del hospital al objeto de que se conozcan los motivos que han llevado a la huelga, los problemas que merman y condicionan la atención a los pacientes y la falta de respuesta, o más bien silencio, que está encontrando por parte del Instituto de Gestión Sanitaria.

En ese sentido, los médico explican que Ingesa, “ni en Madrid ni en la dirección territorial de Melilla, está analizando la situación y mucho menos aportando mejoras”.

Además, entiende que lo primero “es pedir disculpas a los ciudadanos por los posibles trastornos, pero también solicitamos comprensión y se dan razones para ello”. Hay que recordar que estas movilizaciones se pusieron en marcha por la diferencia de trato laboral que sufren muchos médicos con respecto a otras autonomías.

“Pero igual de cierto es que en los últimos meses las condiciones de nuestra atención sanitaria han ido empeorando e Ingesa no pone freno. En España faltan médicos, pero es que, concretamente, en Melilla los están invitando a marcharse”, asegura el Colegio. “Nuestros médicos tienen la obligación de hacer muchas más guardias de lo que la ley permite. A esto se suma la posible denegación de la exención de guardias a los mayores de 55 años, que corresponde por ley, y es así para mantener las guardias necesarias en Tocoginecología, UCI, Cirugía, Traumatología… Traducción: como faltan médicos, aquellos facultativos que son mayores de 55 años, que están exentos de hacer guardias si así lo piden, no pueden hacerlo para no dejar desiertos estos servicios”.

Además y a modo de ejemplo, el Colegio de Médicos añade que el Hospital Comarcal cuenta con seis anestesistas para dar servicio ininterrumpido a cuatro quirófanos, a la Unidad del Dolor, para realizar las pruebas preoperatorias, para atender a Urgencias, para hacer guardias… “Sólo cuatro personas para este ingente trabajo”.

Otros datos aportados por los médicos melillenses indican que “sólo contamos con dos digestivos para atender a toda la población de Melilla, dos facultativos que, además, tienen que realizar las colonoscopias del screening de cáncer colorrectal y a esto se suman las consultas, las pruebas diagnósticas y las guardias”.

Asimismo, apunta el Colegio que hay más problemas “a los que no se está poniendo remedio y que también merman la calidad de la atención sanitaria”. “A principios de año se notificó a las altas esferas que en mayo acaban sus contratos los nuevos especialistas MIR y no han movido ficha. Hemos hablado con muchos de estos médicos y no podemos ser optimistas porque en otras autonomías ya les están ofreciendo contratos de sustitución, mientras que aquí tan sólo se ofrecen muchas guardias, mucho trabajo y salarios menores”.

Dadas las circunstancias, estos MIR no quieren quedarse en la ciudad. “Con este escenario cada vez son más médicos los que han pedido traslado a otras comunidades o se lo están planteando. La fuga de talento no es un pronóstico, es una realidad”.

Y todo esto, según el Colegio, son apenas “unos datos que arrojan un balance negativo de cómo está la situación del Hospital Comarcal”.

“Podríamos ampliar esta lista, pero el resumen siempre va a ser el mismo: faltan médicos y, por lo tanto, la calidad de la atención sanitaria en Melilla está en juego. Ahora que se ha declarado Melilla ‘zona de difícil cobertura’ hay que traducirlo en hechos e incentivos. Pero no somos optimistas, porque es harto complicado conocer los problemas reales de nuestro territorio sin moverse de Madrid, sin leer los múltiples informes que se les han enviado, o sin escuchar a los profesionales” explican.

El Colegio de Médicos hace una petición expresa al director territorial, compañero de profesión. “Le pedimos al director territorial de Ingesa, compañero médico, que rompa su silencio de una vez y lo haga para defender lo nuestro, que también es lo suyo. Los sacrificios de todos los profesionales sanitarios se merecen una respuesta inmediata, la sanidad de Melilla se desmorona y precisa soluciones a corto plazo”, concluyen.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 11 minutos

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 20 minutos

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 37 minutos

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 2 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 4 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 4 horas

Comments 1

  1. MANUEL comentó:
    hace 2 años

    DE PENA. ESTAMOS DESAMPARADOS.
    PERO ESTÁ LA TELE.....CONSULTA AL FARMACEUTICO.......

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel