• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 03:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Detectados en Melilla 64 nuevos casos de cáncer de mama durante los dos años de pandemia

Las mujeres de 45 a 69 años deben realizarse una mamografía cada dos años. Ingesa recalca que el programa de detección precoz de cáncer de mama puede salvar vidas, sin embargo hay baja participación en la ciudad

por El Faro de Melilla
18/10/2022 11:43 CEST
Detectados en Melilla 64 nuevos casos de cáncer de mama durante los dos años de pandemia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional del Cáncer de Mama, recuerda que “el cáncer de mama se puede diagnosticar precozmente” y “está en la mano de la mujer poder adelantarse” a sus efectos perniciosos para la salud.

En Melilla en 2020 fueron diagnosticado 27 nuevos casos de cáncer de mama y en 2021 otros 37.

En el Ingesa se es consciente de que el tiempo de reacción en el abordaje de estas patologías es vital para salvar la vida de estas pacientes y su prevención es muy importante. Por eso pide a las mujeres melillenses que se realicen con frecuencia la autoexploración y que, cada dos años, participen en el programa de detección a través de la realización de mamo-grafías.

Este año de 2022, como en los anteriores, miles de mujeres melillenses han recibido y reciben una carta del Ingesa informándoles del desarrollo de la campaña anual del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, dirigido a las mujeres de 45 a 69 años, que se realiza mediante exploración radiológica (mamografías) y que se debe repetir cada dos años.

En la carta se informa a las usuarias de la sanidad pública de que para realizarse la exploración o conseguir cita para la citada prueba, se recomienda acudir en el plazo de dos meses a la fecha de recepción de la carta a la clínica que las realiza. No obstante, las receptoras del escrito pueden acudir a la realización de la prueba durante todo el año.

Baja participación

Sin embargo, en Melilla no se está cumpliendo el objetivo de que, al menos, el 50% de la población diana se realice la prueba. De hecho, en el pasado ejercicio de 2021 tan solo el 30,02% de las 8.127 mujeres a las que se les informó de la posibilidad de hacerse una mamografía se la hicieron y, en lo que va de 2022, de las 7.924 mujeres invitadas al programa, tan solo ha participado el 18,43%.

Los datos de la evaluación de las mamografías de 2021 y 2022 son los siguientes:

Evaluación mamografías                                              2021         2022

BI-RADS 0 (Evaluación adicional)                                     78             41

BI-RADS 1 (Negativa)                                                       539          284

BI-RADS 2 (Benigna)                                                      1.309          714

BI-RADS 3 (Lesiones probablemente benignas)           198             90

BI-RADS 4 (Hallazgos sospechosos de malignidad)       22             19

BI-RADS 5 (Altamente sospechosos de malignidad)        3                1

Para cualquier información sobre la campaña de 2022 del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, Ingesa atenderá a las mujeres interesadas en el teléfono 951 320 420, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas.

Comité clínico

En el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria se es consciente de que el tiempo de reacción en el abordaje del cáncer de mama es esencial para salvar la vida de estas pacientes, por ello en el Área de Atención Especializada existe el Comité Clínico de Cáncer de Mama, un equipo multidisciplinar (integrado por especialistas de Oncología, Ginecología, Patología, Radiología y la Dirección Médica), que se reúne con una periodicidad semanal para analizar los casos de sospecha diagnóstica y casos ya diagnosticados. En este comité se decide el abordaje terapéutico más adecuado.

Hay que destacar que la respuesta individual a cada caso es inmediata y se tramita de forma preferente, así como se agilizan los trámites administrativos específicos.

Asimismo, hay que reseñar sobre el funcionamiento de este comité que la decisión se toma de forma consensuada para cada caso específico, según la necesidad que tiene cada paciente.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 6 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 8 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 10 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 10 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 11 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023