• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 26 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Desarticulan un importante entramado delictivo de venta de droga al menudeo

El hachís lo obtenían de los paquetes que se lanzaban por la valla fronteriza y venían la cocaína por el método ‘tele pollo’

por Redacción El Faro
05/12/2020
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un importante entramado delictivo de venta de droga al menudeo en Melilla. Bajo el nombre de Operación Cervera-Asfalto se ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y a la distribución y venta al menudeo de cocaína, marihuana y hachís en la ciudad.

En la operación se han detenido a siete personas y se investiga a otra, de nacionalidades española y marroquí, que cuentan con antecedentes y un amplio historial delictivo, según informa en una nota la Guardia Civil y la Policía Nacional. Han sido acusados de delitos de organización criminal y contra la salud pública.





Inicio de la operación

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de febrero, cuando ambos cuerpos policiales detectaron la existencia de un grupo organizado muy activo dedicado a la venta de sustancias estupefacientes.

Al confluir las investigaciones de ambos cuerpos, se dispuso por el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado), constituir un solo equipo conjunto para aunar los medios tecnológicos y humanos tendentes a la desarticulación del entramado delictivo.

Modus Operandi

La droga que adquirían y distribuían la obtenían de diferentes medios, siendo el más usual para los productos cannabicos, de hachís o la marihuana, ‘el del volteo’; consistente en obtener la droga arrojada desde Marruecos a través del vallado fronterizo.

Una vez recepcionada y manipulada para su venta, la distribuían los distintos vendedores integrantes de la organización.

Los líderes de organización de nacionalidad española y marroquí, que residían en la ciudad, supervisaban los movimientos de los miembros de la organización y controlaban “escrupulosamente” todas las fases en cuanto a la compra, traslado y posterior distribución se refiere, no dejando ningún detalle al azar.

“Tele-venta” o “tele pollo” de cocaína

La organización desarticulada se dedicaba también a la venta de cocaína. Para ello, contaban con un importante número de vendedores, que facilitaban y distribuían las sustancias a sus clientes, provenientes de todos los estamentos sociales.

Utilizaban los métodos conocidos como ‘tele venta’ o ‘tele pollo’. Los clientes efectuaban llamadas telefónicas y en el argot solicitaban un cuarto, medio o entero.

Las entregas se realizaban a domicilio o en lugares previamente convenidos, donde hacían ‘los pases’ muy rápidos y con absoluta normalidad, siendo más asiduos y frecuentes durante los fines de semana.

Para evitar ser detectados, tanto en el trayecto como en el punto de entrega, introducían las dosis conocidas como ‘pollos’, dentro de una conocida marca de dulces ovalados de chocolate, donde podían introducir hasta cuatro dosis en cada uno de ellos.

Fase de explotación

La fase de explotación se llevó a cabo el pasado miércoles, con el registro simultáneo de cinco domicilios que constituían puntos de venta muy activos, operación en la que intervinieron más de 50 agentes de ambos cuerpos.

La investigación ha recaído en la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Melilla y el Grupo UDYCO del Cuerpo Nacional de Policía, auxiliados por otras Unidades como el Servicio Cinológico, GRS y Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil y los Grupo de Delincuencia Urbana y GOES de la Policía Nacional.

Ultimadas las diligencias y su puesta disposición judicial, los siete detenidos ingresaron en prisión ayer día 4.

Droga y material intervenido

Según la nota de prensa conjunta de ambos cuerpos, se han intervenido o embargado durante la investigación y la fase de explotación los siguientes efectos: 82 gramos de cocaína; 100 gramos de hachís; 250 gramos de efedrina; 4 balanzas de precisión; 2.070 euros en efectivo; 2700 dirhams (270€) en efectivo; 22 vehículos (17 turismos, 2 camiones y 3 todo terreno); 10 teléfonos móviles; material electrónico de última generación y documentación de interés.

 

 

 

 

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más
    Imagen: Elena Campoy

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se acerca a los 1.000 casos activos y la IA escala a los 971,24 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras agredir a un hombre para obtener las claves de la tarjeta y robar 1.500 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SATE-STEs informa de que se han confinado nueve aulas de infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018