• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 08:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Denuncian el "destrozo" de un cementerio marroquí con restos de republicanos españoles

Está en Bouarfa, en la región Oriental de Marruecos.

por EFE
13/06/2023 16:58 CEST
Denuncian el "destrozo" de un cementerio marroquí con restos de republicanos españoles

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Foro por la Memoria ha denunciado que las autoridades marroquíes "están destrozando" el cementerio del campo de concentración de Bouarfa (Marruecos), donde reposan restos de republicanos españoles que fueron presos allí, y ha pedido al Gobierno español que solicite su protección.

Óscar de Marco, uno de los responsables de Foro por la Memoria, ha explicado a EFE que a través del testimonio de habitantes de la zona han tenido conocimiento de que "están desmontando sepulturas de republicanos españoles para reconstruir los muros que delimitan el cementerio".

A continuación, la asociación publicó en su cuenta de Twitter una foto para denunciar este "destrozo" del cementerio por parte de las autoridades marroquíes y solicitar a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática de España "que eleve una queja formal y pida su protección".

"Queremos que pregunte a Marruecos qué está pasando. Los cementerios son lugares de memoria", comenta De Marco, que sugiere que los restos sean repatriados a España si no se cumple con su protección.

El cementerio está ubicado en el terreno donde se instaló tras la Guerra Civil española el campo de concentración de la ciudad marroquí de Bouarfa, al noreste del país, que tiene en la actualidad alrededor de 30.000 habitantes.

La cifra de republicanos españoles enterrados en ese cementerio no está clara, pero un informe consular español de diciembre de 1940 cifra en "unos 4.000" los republicanos obligados a trabajar "en condiciones inhumanas" para construir el tramo del tren Mediterráneo-Níger entre la base norte marroquí, en Bouarfa, y el campo sur de Colomb-Béchar, en Argelia.

Varios estudios cifran en unos 2.000 los presos republicanos en esos campos y un informe de la Cruz Roja de julio de 1942 contabiliza 818 internos en Bouarfa, 694 españoles y los otros 124 de 16 nacionalidades o apátridas.

Entre 1940 y 1943, decenas de ellos perdieron allí la vida víctimas del hambre, las epidemias y las torturas.

En esa época Marruecos era protectorado francés, salvo las posesiones españolas del norte, y Argelia una provincia de Francia.

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 5 minutos

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 14 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 15 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 16 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 16 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 16 horas

Comments 5

  1. Santiago GM comentó:
    hace 2 años

    Sean los fallecidos de derechas o e izquierdas, centremosno en la profanación de las tumbas por parte del ya corrupto y traidor gobierno marroquí.

  2. Chatito comentó:
    hace 2 años

    No sabes de lo que hablas pamplinas acomplejado disfrazado de progre. Deja de fumar canutos y fantasear con recuperar la desmemoria histórica que tienes en tu sobaco instalado.
    Para tu desinformación decirte que estos presos republicanos fueron empleados en la construcción de vías férreas por las autoridades francesas padeciendo trabajos forzados y desnutrición. Nada que ver con el franquismo y otras historias. Centrate en la noticia y en los actuales profanadores.

  3. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Estas son las obras del genocida Franco que perduran después de 85 años.
    No censuren mi comentario.

    • Juan Montoya comentó:
      hace 2 años

      No te iria nada mal leer algun libro de Historia antes de repetir ese argumentario ignorante de la ultraizquierda amarillenta , como si supieses de que hablas. Sin acritud, lee un poco.

    • Capitán Trueno comentó:
      hace 2 años

      Pablo, eres un jumento.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023