• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Delegación advierte de un incremento de la presión migratoria sobre Melilla

por Redacción El Faro
05/06/2012 19:01 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Barkani afirma que los subsaharianos que hay en Marruecos “están dispuestos a intentarlo todo” con tal de entrar en la ciudad autónoma. Además, señala que las salidas del helicóptero de la Guardia Civil se convertirán “en algo frecuente”.

“La llegada del buen tiempo conllevará un incremento de la presión migratoria”. Así lo manifestó en la jornada de ayer el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, quien confirmó que los agentes de la Guardia Civil están en alerta para evitar entradas ilegales, tanto a través del perímetro fronterizo como por vía marítima.
En cuanto a las salidas nocturnas que está realizando el helicóptero de la Benemérita como medida preventiva, afirmó que “se convertirán en algo habitual” durante los próximos meses.
“Sabemos que en las zonas de Marruecos cercanas a Melilla existe una bolsa de inmigrantes subsaharianos esperando una oportunidad para entrar en la ciudad autónoma de manera irregular. Lo desesperado de su situación les llevará a intentarlo por todos los medios, pero nosotros estamos en la obligación de defender nuestras fronteras”, aseveró el delegado del Gobierno.
Asimismo, destacó que una de las nuevas vías para llegar a territorio nacional es a través del archipiélago de las Chafarinas. Para evitar este tipo de entradas, un destacamento de las Fuerzas Armadas está recibiendo la ayuda y asesoramiento de la Benemérita, según explicó El Barkani. En cuanto a los intentos de entrada a través del Dique Norte, señaló que las tentativas son una constante, pero que la Guardia Civil se emplea a fondo para evitar llegadas con la colaboración de la Policía del país vecino. En este sentido, ni confirmó ni desmintió que en los últimos días haya existido alguna intervención en esta zona y se limitó a afirmar que las actuaciones “son muy numerosas”.
“Desde que tomé posesión del cargo he hecho de la lucha contra la inmigración ilegal una de mis prioridades”, destacó El Barkani, quien insistió en la necesidad de combatir a las mafias que trafican con seres humanos. “Habíamos previsto que con la llegada del buen tiempo hubiera un repunte en los intentos de entrada y en base a ello planificamos el operativo de actuación”, agregó el delegado, quien reiteró que Melilla “debe defender sus fronteras”.

“El CETI está mejor que cuando había chabolas”.

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, se mostró ayer convencido de que se actuó de manera correcta al derribar el poblado de chabolas del Cerro de Palma Santa, frecuentado por inmigrantes, tanto residentes en el CETI como otros que se encontraban en situación irregular, sobre todo de origen argelino y marroquí.
En declaraciones realizadas a los medios de comunicación, aseguró que la situación tras los muros del CETI “es mejor que antes” y negó que el regreso de los usuarios de las chabolas al centro haya supuesto un incremento de la tensión entre los residentes, como apuntó hace unos días la ONG melillense Prodein.
En este sentido, explicó que buena parte de los inmigrantes que acudían al poblado del Cerro de Palma Santa también hacía uso de los servicios que ofrecía el CETI, sobre todo en lo que respecta a la comidas. Además, aseveró que era habitual que acudieran al centro a dormir. “Por razones como ésta defendíamos que la existencia de las chabolas no tenía ningún tipo de sentido”, añadió El Barkani, quien recalcó que el CETI está “perfectamente equipado” para dar una asistencia de calidad a sus habitantes.
No obstante, se mostró comprensivo de que algunos de sus residentes quisieran gozar de “libertad de movimientos”, pero reiteró que el centro, así como su normativa interna, permite a los inmigrantes disfrutar de una estancia cómoda mientras se resuelve su situación legal en España. “Esas infraviviendas no deberían haber existido nunca”, añadió.
En cuanto al nivel de ocupación que presenta el centro en la actualidad, señaló que hay unos 615 inmigrantes, aproximadamente.

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 16 horas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 16 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 1 día

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 2 días
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 2 días
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 2 días

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023