• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 09:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cultura presenta la III Semana de la Diversidad Cultural de Melilla

La consejera Treviño anuncia, acompañada de Rafael Robles, las actividades que se desarrollarán entre los días 3 y 10 de mayo

por Joaquín Morales Bautista
25/04/2023 14:19 CEST
Cultura presenta la III Semana de la Diversidad Cultural de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha presentado esta mañana los actos que se desarrollaran con motivo de la III Semana de la Diversidad Cultural de Melilla.

Esta semana se llevará a cabo entre los días 3 y 10 de mayo. En el contexto de la Semana da de la Diversidad, realizarán una serie de talleres infantiles, que tendrán por nombre "Conozcámonos". Estas actividades comenzarán el 2 de mayo en la barriada de Tiro Nacional, organizados por la entidad Acvil, de 17:00 horas a 19:00 horas. Estos talleres continuarán los días 3 y 9 organizados por Save the Children en el barrio del Príncipe y el lunes 8, organizadas por CañadaViva en el colegio León Sola.

Entorno a 37 entidades e instituciones colaborarán en la organización de esta semana que incluye la celebración de una serie de manifestaciones artísticas como conferencias, teatros, conciertos o exposiciones.

Semana de la Diversidad Cultural

La III Semana de la Diversidad Cultural comenzará el día 3 de mayo, a las 11:00 horas, con una presentación institucional, a la que seguirá la exposición de mupis elaborados por el artista melillense "soy Lile" cuya obra presenta un mensaje contra el racismo y la intolerancia.

A continuación comenzarán las conferencias, a las 12:00 horas, con la presentación de la Cátedra Sefarad “Viajeros judíos por el Mediterráneo”, que será presentada por Mª José Cano Pérez, directora de la Cátedra Melilla-Sefarad, de la Universidad de Granada (UGR). A partir de las 13:00 horas, se dará a conocer el libro conmemorativo del 25 aniversario del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, que lleva el título de “La Investigación para la Paz y la riqueza”, con José Ángel Ruiz Jiménez, director del Instituto y titular del departamento de Historia Contemporánea de la facultad, quien irá acompañado de Juan Manuel Jiménez Arenas, profesor titular de la UGR.

Por último, a las 19:00 horas, se cerrará la jornada con la representación de la obra “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca, adaptada por Antón Producciones a una versión amazigh y haketia que se representará en el Kursaal.

Las entradas serán abiertas y podrán adquirirse en la taquilla del Kursaal y en la página web de bacantix.

El jueves, 4 de mayo, las actividades se dirigirán a la diversidad cultural, patrimonio y turismo. A las 17:00 horas, la alcaldesa de Hervás (Cáceres), Patricia Valle, se dirigirá por videoconferencia, junto con el presidente de la Red de Juderías de España y alcalde de Monforte, quien aún no ha confirmado su presencia, para hablar de la Red de Juderías de España y concretamente de Melilla, como ciudad próxima a entrar en esta Red.

A las 18:00 horas, la coordinadora de la Red de Medinas, Bárbara Ruiz-Bajarano, impartirá una conferencia relacionada para que nuestra ciudad también pueda entrar en la Red de Medinas.

Finalmente, a las 19:00 horas, una representante del Ministerio de Cultura, la consejera técnica de la Subdirección General de Bienes Culturales, Elena Vázquez García, hablará del inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial, donde Melilla tiene muchas posibilidades de entrar en el mapa de dicho Patrimonio, según la consejera.

 

1 de 11
- +
slide 1 to 8 of 11

El siguiente día, 5 de mayo, a las 11:00 horas, se trabajará la convivencia multicultural, con una mesa de trabajo de Melilla como candidata al catálogo de las manifestaciones representativas de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura.

Ya por la tarde, se proyectará el vídeo del resumen de la II Semana de la Diversidad Cultural, realizada el año pasado, acompañado por los seminarios de lengua y cultura amazigh, junto con representantes de ACEFOME.

A las 18:00 horas, se presentarán los proyectos del Convenio con la Fundación Euroárabe, con la participación de Elvira Molina, profesora del departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR. Por último, a las 19:00 horas, la Universidad Autónoma, acudirá la catedrática de la Universidad Autónoma, Ana Planet, donde se presentarán los proyectos de renovación de convenio 2023 y las conclusiones a los proyectos desarrollados en el 2022.

Feria Intercultural

El final de esta III Semana de la Diversidad Cultural se llevará a cabo con la Feria Intercultural, que tendrá lugar durante los días 7 y 8 de mayo en la Plaza de las Culturas. Se instalarán los diferentes stands de culturas melillenses y asociaciones y cofradías, como la cristiana, la amazigh, la hindú, la gitana, la judeo-sefardí; que estarán acompañadas por pasacalles, talleres y un concierto de la Coral Polifónica de la Ciudad. El sábado el Mercado Intercultural se abrirá a partir de las 10:00 horas.

Por su parte, el director General de Relaciones Interculturales, Rafael Robles, ha recalcado que a partir de los días 8 y 9, también llevarán a cabo un proyecto en el ámbito educativo, con el proyecto “La Casa de la palabra”, que desarrolla Mohamed Hammu, en el centro educativo, Virgen de la Victoria y en el Kursaal, que estará abierta a todos los institutos.

Robles también ha señalado que el broche final será el día 10 de mayo, donde se presentará en el Kursaal el próximo formato del Iwa Fest, que ha pasado a denominarse “Festival de la Diversidad Cultural. Cultura Amazigh y Mediterráneo”, donde se proyectará el estreno en España de la película “Sound of Berbería”, del director Tarik el Idrissi, donde también participará, la banda de música que aparece en dicho largometraje

Tags: Elena Fernández TreviñoSemana de Diversidad Cultural

RelacionadoEntradas

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

hace 4 horas

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

hace 5 horas

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 6 horas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 10 horas

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 10 horas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 11 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel