• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 17 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro detenidos por explotar a inmigrantes en situación irregular

Los hacían trabajar durante jornadas de más de diez horas, sin apenas descanso, por cantidades de entre 200 y 400 euros al mes

por Redacción El Faro
04/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, junto a la Inspección de Trabajo en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio del Interior en materia de lucha contra el empleo irregular y fraude a la Seguridad Social, de noviembre de 2013, han llevado a cabo tres actuaciones en dos tiendas de ultramarinos y un obrador de pastelería de la ciudad, donde se había detectado el empleo de mano de obra irregular.





Fruto de las investigaciones llevadas a cabo por la UCRIF, en el ámbito de la lucha contra la explotación laboral, se procedió a la detención de cuatro personas, supuestas autoras del delito contra los derechos de los trabajadores, por la explotación laboral de varias víctimas de nacionalidad marroquí en situación administrativa irregular en España.

En dos de los casos referidos (uno de los supermercados y el obrador de pastelería), los empleados eran personas de nacionalidad marroquí que trabajaban en los propios negocios durante jornadas de más de diez horas, sin apenas descanso y percibiendo por ello cantidades que oscilaban entre los 300 y los 400 euros mensuales, sin estar acogidos a los derechos garantizados por la Constitución y el resto de legislación laboral.

En lo referente al caso restante, las víctimas trabajaban en una obra aledaña a un pequeño supermercado, de la cual el propietario de dicho negocio era el responsable. Para ello, se hizo con los servicios de un contratista que empleaba a un súbdito de nacionalidad marroquí en situación irregular, y lo obligaba a realizar trabajos de albañilería y desescombro en el local durante seis días a la semana en jornadas interminables, sin haber medida de seguridad alguna e igualmente cobrando unos 200 euros mensuales, sin tener ninguno de los derechos atribuidos a los trabajadores en nuestro país.

Los cuatro detenidos son todos de nacionalidad española y residentes en Melilla, instruyéndose un atestado por cada establecimiento inspeccionado, siendo remitidos a las Autoridades Judiciales competentes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • El Ministerio de Educación ha publicado las instrucciones de inicio del próximo curso escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de tres años en la frontera de Beni Enzar con Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin recursos tras el incendio de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Dónde sirven el mejor desayuno de Melilla? ¿Cuál es?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un contratista se ofrece a arreglar gratis la casa quemada en Las Palmeras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022