• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 01:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CpM plantea movilizaciones en Madrid si cambian las condiciones de la aduana comercial

Esperará un tiempo prudencial después de la Reunión de Alto Nivel para convocar una mesa que analice la situación

por M.A. Jiménez
27/01/2023 19:08 CET
CpM plantea movilizaciones en Madrid si cambian las condiciones de la aduana comercial

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Coalición por Melilla ha planteado esta tarde la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones en Madrid si cambian las que han sido las condiciones de la aduana comercial de la ciudad y cuya recuperación se estima para antes de la Reunión de Alto Nivel (RAN) que se celebrará en Rabat los días 1 y 2 del próximo mes de febrero. El presidente del partido, Mustafa Aberchán, ha anunciado que su formación esperará un tiempo prudencial después de la cumbre bilateral para convocar una mesa en la que se analice la situación, mesa a la que serían llamados empresarios, sindicatos policiales y representantes sociales.

La idea, según explicó Aberchán, es que si la aduana no funciona en los mismos términos en que se viene anunciando en cuanto a abarcar a todos los sectores, los máximos dirigentes políticos, sociales y económicos de Melilla exijan en Madrid al Gobierno, junto a los partidos socios de CpM como Compromís, una “mayor conciencia” con respecto a los intereses melillenses. Ello, después de agradecer al Ejecutivo de Sánchez que haya dicho que se recuperará la aduana en los mismos términos en que estaba antes del cierre unilateral por Marruecos en el año 2018.

El líder cepemista explicó que su partido quiere “respetar los tiempos y la seriedad” de las negociaciones entre España y Marruecos pero inicialmente califica como “bueno” que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, haya establecido la reapertura de la aduana para antes de la cumbre de Rabat.

Lo que sí criticó, sin embargo, es que el PSOE de Ceuta haya pedido ahora al ministro Albares que se recupere el paso de pescado, algo que, según dijo, ya hizo CpM hace meses “y nos llamaron antipatriotas”. Se refería Aberchán a la idea de que admitieran la entrada de productos como pescado y verduras en régimen de viajeros por encima del límite establecido por la Delegación del Gobierno (10 kilos) y que, según insistió, habría servido para “combatir el IPC de Melilla”.

“Ahora eso se pide en la aduana comercial. No se podía pasar una pequeña compra y ahora no solo que entre sino que la Delegación del Gobierno anuncia que los productos de primera necesidad esperarán. ¿Por qué si es tan necesario?”, se preguntó para reiterarse en la idea de que solo abaratando los productos de primera necesidad se puede luchar contra el alto IPC que sufre la ciudad.

Punto de Inspección Sanitaria

Mustafa Aberchán acusó a la Delegación del Gobierno de “no hacer los deberes” y, en consecuencia, no tener disponible aún el Punto de Inspección Sanitaria a que obligan las normas europeas. “Eso no está hecho ni están en ello”, aclaró.

Ante la “dejadez” de la Delegación, ha sido la Autoridad Portuaria (adscrita a CpM) la que ha tenido que buscar una ubicación y facilitar los trámites a un privado para que haga esa labor.

Preguntado acerca de qué le parece el hecho de que no se haya trabajado en ese tema durante todo este tiempo, Aberchán simplemente comentó que resulta “difícil de entender” pero indicó que la respuesta debe darla la Delegación del Gobierno.

En ese sentido, señaló que en Ceuta sí han trabajado en el tema y, en consecuencia, ya disponen de las instalaciones donde llevar a cabo esa inspección sanitaria mientras que aquí todavía se está en el escalón en el que un privado ha pedido la autorización pertinente.

Por otro lado, acusó tanto al PSOE como al PP de haber “abandonado su tarea de fiscalizar” al Gobierno “en defensa de los intereses de Melilla”. A ese respecto, manifestó que ni los parlamentarios melillenses ni los gobernantes socialistas han salido hecho nada para que se solucione lo establecido en la orden del Ministerio de Sanidad sobre el paso de productos de origen animal a Ceuta pero no a Melilla. “Para Melilla se habla solo de productos de origen no animal”, señaló para insistir en que eso se ha debido “al abandono de la labor de fiscalización”, si bien entiende que “ha podido ser un error” que comparó a lo sucedido con el Real Decreto que eliminaba el 50% de la bonificación a la Seguridad Social de los autónomos de las dos ciudades autónomas españolas.

“Quiero entender que Ceuta y Melilla van a tener el mismo tratamiento. Espero que no vaya a haber un trato diferente porque ahora mismo, según el BOE, es desigual”, comentó.

Finalmente, respecto a la celebración de la Reunión de Alto Nivel en los dos primeros días de febrero próximo, el presidente de CpM dijo esperar que “se tenga traducción en las promesas de mejor relaciones con Marruecos”. No obstante, precisó que tiene una “preocupación” y es que los acuerdos “no se conjuguen con los intereses de los melillenses o que pasen a un segundo plano”. “Mi esperanza es que eso no ocurra. Si no, será deber de hacerlo entre todos los políticos y el tejido social para recuperar un tratado de buena vecindad que garantice el interés general de la ciudad”.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 4 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 6 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 8 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 8 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 9 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 9 horas

Comments 2

  1. pepito comentó:
    hace 2 años

    Pues vaya socios que teneís "compromis". la frontera igual estaría mejor cerrada, Marruecos no es un país de fiar.

  2. moh comentó:
    hace 2 años

    Propio de delincuentes

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel