• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 03:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Contralmirante Alejandro Cuerda: "España está en el selecto grupo de países capaces de diseñar y construir submarinos”

El contralmirante de la flotilla de submarinos de la Armada Española habla de la nueva clase de submarinos S-80

por Joaquín Morales Bautista
15/09/2023 22:27 CEST
Contralmirante Alejandro Cuerda: "España está en el selecto grupo de países capaces de diseñar y construir submarinos”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Real Club Marítimo de Melilla ha acogido esta tarde una conferencia relativa a las capacidades submarinas de la Armada Española. Esta fue impartida por el contralmirante de la flotilla de submarinos, Alejandro Cuerda Lorenzo.

Esta conferencia se celebró dentro de las Jornadas tituladas con el nombre de “La Armada, esa gran desconocida”.

El presidente del Club Marítimo, Jerónimo Pérez, se encargó de presentar al contralmirante Cuerda, junto al comandante Naval de Melilla, Eduardo Estrella.

 

1 de 6
- +

El contralmirante se mostró muy orgulloso de haber acudido a tan sólo unos días del Día de Melilla, en el que se conmemoran 526 años de españolidad de nuestra ciudad.

Cuerda declaró que la conferencia trató sobre todo lo relacionado con submarinos, desde misiones y capacidades hasta las personas que desempeñaban su labor en estas naves.

No obstante, el tema principal de la charla era el nuevo submarino S-80. Esta clase de submarinos representa, de acuerdo con el contralmirante, “un salto tecnológico gigantesco”. Cuerda hizo un símil con este cambio en la Armada, afirmando que se pasaba de una clase de submarinos analógicos a otros digitales. También recordó el proceso largo en el diseño y construcción de los mismos, manifestando con orgullo que España entra en el selecto grupo de los países capaces de diseñar y construir submarinos.

El S-80 posee asimismo otras capacidades, pues de acuerdo con el contralmirante se pasa de un submarino torpedero a otro torpedero y misilístico.

Actualmente, la Armada Española cuenta con sólo un submarino. Sin embargo, se ha encargado la construcción de 4 naves que se entregarán a partir de noviembre en un periodo sucesivo de un año y medio hasta el año 2028. Cuerda anunció la idea de un quinto submarino, aunque esta por el momento, no está decidida.

En lo relativo a Melilla, el contralmirante afirmó que Melilla es un puerto muy atractivo para estas naves. No obstante, dijo que las labores operativas de los submarinos demandan mucho empleo de las plataformas, por lo que habría que conjugar las escalas de los barcos con la demanda de la actividad operativa de un submarino. A pesar de todo, el contralmirante Cuerda dijo que presionaría en la Armada para una futura llegada de submarinos a nuestra ciudad.

En cuanto a la posibilidad de que nuestro país posea un submarino nuclear, Cuerda dijo que la complejidad es tan grande que esta es una opción que había que pensársela muy bien. No obstante, el contralmirante también dijo que “no se encontraba sobre la mesa” en estos momentos.

A la cuestión de como es la vida en un submarino, Alejandro Cuerda respondió con que era una vida de “mínimos y máximos”. El contralmirante alegó que dentro de estas naves se tiene el mínimo aire y confort, mientras que se dispone del máximo sacrificio e ilusión, entre otros.

En definitiva, el contralmirante afirmó que la Armada pretende dar el mejor servicio a los españoles. Siendo esta una fuerza en constante renovación y contando con la tecnología más avanzada.

Jornadas

Tras el parón del verano, estas Jornadas de charlas y conferencias han regresado al Real Club Marítimo.

Para el 6 de octubre, el programa continúa con la charla del oficial de reconocido prestigio Joaquín Ruiz Escagedo, que es el responsable de definir las adaptaciones a las nuevas tecnologías en los submarinos, haciendo un recorrido histórico por “El puente de navegación, ayer y hoy”.

Finalmente, el ciclo de conferencias culminará a finales de octubre o principios de noviembre con una disertación del almirante de la Flota Eugenio Díaz del Río Jáudenes, que hablará sobre los nuevos escenarios, las nuevas amenazas y las nuevas capacidades, así como la constante evolución tecnológica.

Según avanzó el comandante naval de Melilla, este ciclo de conferencias no será algo aislado sino que tiene la intención de continuar el año que viene.

Tags: ArmadaEntrevista

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 10 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 14 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 14 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 15 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 16 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 16 horas

Comments 1

  1. pepe potamo comentó:
    hace 2 años

    Un submarino que no flotaba?, ¿qué ha costado miles de millones de euros en diseño y construcción, que ningún país va a comprar?. Menos ejército y más maestros

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023