• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 02:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El Consejo Escolar del Estado recomienda un Plan integral de educación para Melilla

El informe sugiere llegar a acuerdos con el Ministerio de Defensa para conseguir espacios para dar clase

por Cynthia Patricio
02/03/2019 06:44 CET
El Consejo Escolar del Estado recomienda un Plan integral de educación para Melilla

José Luis López, del sindicato SATE STEs, con el informe de 2018 del Consejo Escolar del Estado.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Escolar del Estado recomienda un Plan integral de actuaciones en Ceuta y Melilla para poder equipararse con el resto del territorio nacional y la Unión Europea, según el informe de 2018 sobre la situación del sistema educativo, que analiza los datos recogidos durante el curso 2016-2017.

El sindicato SATE-STEs presentó ayer este documento oficial en el que se recoge una serie de recomendaciones del Consejo Escolar estatal al Ministerio de Educación y Formación Profesional con el fin de intentar paliar la realidad educativa a la que se enfrenta Ceuta y Melilla.

Cinco recomendaciones

Son cinco las recomendaciones específicas las que realiza este órgano de participación para Melilla y Ceuta. Entre ellas está la elaboración de un Plan de acción para que las ciudades autónomas puedan equipararse en resultados y recursos con el resto de España y Europa. Dicho Plan “debería prever medidas de choque para garantizar que ningún alumno salga de segundo de Educación Primaria sin el conocimiento de la lectura y escritura” del castellano.

Se recomienda tanto al Ministerio como a las Ciudades Autónomas ampliar la oferta de plazas públicas de Infantil y Primaria, ya que la baja escolarización, el elevado número de alumnos por aula, y que muchos de estos alumnos tengan como lengua materna distinta al castellano, como lo son el tamazigh o el dariya. Por ello, se sugiere también ofrecer desde los centros “una atención específica con más medios y un mayor cupo de profesores”.

Asimismo, también se recomienda ampliar la oferta pública para los niveles de Secundaria, para “reducir el número de alumnos por aula en Melilla y Ceuta, mejorar las tasas de abandono escolar temprano y el número de titulados”. José Luis López Belmonte, miembro del Secretariado de SATE STEs y este Consejo Escolar estatal, comentó que esta medida no solo es necesaria en estos niveles, sino también en Bachillerato y en los grados de Formación Profesional.

Otra sugerencia es agilizar los trámites para que se posibilite a estas ciudades la disposición de los centros escolares que necesitan para disminuir las elevadas ratios y el fracaso escolar. Para ello, según el documento, se podría llegar a acuerdos con el Ministerio de Defensa para la obtención de terrenos necesarios y buscar espacios alternativos educativos para evitar que se continúe esta paupérrima situación”.

En el informe también se pide al Ministerio que pueda agilizar los trámites con la suficiente antelación para que los alumnos melillenses y ceutíes que se hayan acogido al convenio del Ministerio y el British Council no sean privados de tener profesores nativos.

A nivel de participación, según el informe, Melilla ha sido el único territorio español que no ha tenido ningún órgano con el que poder llevar analizar sus problemáticas y propuestas respecto a al ámbito educativo. No tiene consejo Escolar y el Foro nacional de Educación, que era dónde se debatían tales cuestiones, no se convoca desde hace cinco años. En cambio, Ceuta sí consiguió crear este órgano de participación hace unos años. Por ello se pide al Ministerio y a las Ciudades Autónomas que participen en la gestión educativa, de acuerdo a lo que se señala en la Constitución y en la LODE (Ley Orgánica del Derecho a la Educación) mediante a la creación de sus respectivos consejos escolares, con sus respectivas competencias.

No hay mejoras

López Belmonte señaló que los parámetros de calidad educativa recogidos en este informe sobre Ceuta y Melilla no demuestran una mejora cuando se habla del número de alumnos por aula, de los resultados pedagógicos, el abandono escolar o el índice de repetición e alumnos por clase.

Según el miembro de SATE-STEs, es ahora cuando se está cosechando todo el proceso de recortes que se vivió en la enseñanza pública a partir del 2012.

“Melilla tiene una situación geográfica muy particular, que debería ser un tema estratégico, el poder garantizar una educación para el alumnado con la que no esté por debajo de la media estatal, aunque los recursos tengan que ser superiores”, declaró.

Tags: Sindicatos

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 5 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 5 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 5 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 6 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 8 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 9 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023