• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 07:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Los colegios Pedro de Estopiñán y las aulas modulares se sumarán a MUS-E

La Fundación Yehudi Menuhin pone en marcha un curso en Melilla para 124 profesores

por DN
05/09/2019 22:14 CEST
Los colegios Pedro de Estopiñán y las aulas modulares se sumarán a  MUS-E

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos centros educativos se pueden sumar a los once que ya participaban dentro del proyecto MUS-E. Son el Pedro de Estopiñán y las aulas modulares, el futuro colegio de Gabriel de Morales.

La coordinadora y responsable del programa MUS-E a nivel estatal, Anabel Domínguez, y el director provincial, Juan Ángel Berbel, informaron ayer de que ahora los claustros de estos colegios tienen que votar si entran o no, pero creen que sí aceptarán sumarse a esta actividad. Ambos acudieron a la presentación del curso ‘Las artes como metodología para la inclusión y la motivación en el aprendizaje en contextos de diversidad’, que organizó la Fundación Yehudi Menuhin.

Berbel aseveró que este tipo de proyectos que tiene el arte como vehículo para tratar todo tipo de valores y eliminar estereotipos son mucho más importantes en ciudades como Melilla y Ceuta debido a la diversidad de su alumnado y de las familias.

La responsable del proyecto aseveró que desde la fundación están muy satisfechos con el trabajo que está realizando Melilla y, de hecho, aseveró que en las evaluaciones del pasado curso están por encima de la media cumpliendo los objetivos y buscando con ellos modificar determinadas situaciones.

Domínguez indicó que la diversidad no puede ser un problema sino un reto y que tiene diferentes formas, desde religiosa a cultural o entre personas de diferentes edades o profesores y familias. De hecho, el año pasado participaron 700 familiares de niños en los programas y esperan aumentar la cifra en este curso.

La coordinadora de MUS-E aseveró que este curso se van a centrar, sobre todo, en la idea de “diversidad como riqueza y la participación como reto”. Remarcó que todos deben ser conscientes de que tienen un papel protagonista en el que deben participar y no solo seguir un guión. Aseveró que se busca que los niños y los docentes se empoderen y participen.

El curso

Domínguez fue la encargada de inaugurar el curso con una charla, aunque esta formación, a la que se apuntaron 124 profesores de la ciudad, contaba con varios talleres prácticos impartidos por los propios artistas MUS-E.

El objetivo de este programa de formación de 15 horas es que los docentes tengan herramientas para que en el desarrollo de los contenidos del curso puedan trabajar con el arte para que los niños sean activos y participen en la vida social de las ciudades. Insistió en que se pretende que haya un paso a la acción.

Las clases del curso van a ser muy experimentales, porque Domínguez aseveró que cuando se vive una cosa, luego entra en el terreno de los sentimientos y se puede trabajar mejor con los niños.

En las sesiones que se impartieron ayer en el colegio del Real se contó con un taller de danza, yoga, magia y teatro para que los artistas exploren la interdisciplinaridad. Además, asistió un colaborador de la fundación que trabaja para aplicar las competencias que tienen que aprender los niños a través del arte para una mejor asimilación. Luego seguirán las clases en los centros educativos.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 14 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 15 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 15 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 16 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 16 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 17 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023