• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 07:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

La protesta recorre la avenida Juan Carlos I hasta desembocar en la Plaza de España

por Joaquín Morales Bautista
24/04/2025 22:37 CEST
Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una marcha en solidaridad con Palestina. Esta manifestación ha salido de la plaza Comandante Benítez y ha recorrido la avenida Juan Carlos I hasta concluir en la Plaza de España, frente al monolito de la Constitución.

Hacía meses que Melilla no acogía un acto en defensa del pueblo palestino y así quedó reflejado en la asistencia masiva de centenares de ciudadanos.

 

1 de 30
- +
slide 1 to 8 of 30

En declaraciones a los medios, El portavoz de la Plataforma por la Defensa de los Derechos Humanos, Karim Hassani, lamentó que las treguas e intentos de altos al fuego en Palestina estaban envueltos en hipocresía. "Es una ocupación, no se busca la paz ni la convivencia", dijo.

Hassani aseguró que las actividades reivindicativas y en solidaridad con el pueblo palestino se mantendrán mientras dure "el asesinato".

Por su parte, Dina Wardani, de la misma Plataforma, quiso reiterar que "la barbarie" que se vive en Gaza no es un tema de religión, pues alegó que son muchos los cristianos que allí residen. En este sentido, mostró su deseo de que la comunidad cristiana de Melilla también se una a una reivindicación que según dijo, atañe a toda la ciudadanía.

"Se nos acusa desde la Administración de incitación al odio, pero sólo denunciamos esta situación".

Pese a que desde la Plataforma denuncian que esta situación suele verse como un conflicto religioso, Dina aseguró no haber visto ningún deterioro en las relaciones sociales entre diferentes confesiones en Melilla.

También como mujer y madre se mostró abrumada por el sufrimiento que padecen las madres palestinas. "A veces una no puede ni ver las noticias, por salud mental", dijo.

Dina llevaba puesto un chaleco de prensa, en memoria de los centenares de periodistas asesinados en Gaza.

Marcha

La manifestación comenzó poco después de las 19:00 horas, encabezada por niños y jóvenes portando sacos y bolsas que simulaban los muertos de la Franja de Gaza.

Además, la marcha iba encabezada por una gran pancarta donde podía leerse "Melilla con Palestina. Paremos el genocidio de Israel en Palestina". Los manifestantes portaban también numerosas banderas palestinas, pancartas y cartulinas varias donde se podían leer distintos mensajes; pero todos coincidiendo en su solidaridad con Palestina y las víctimas en Gaza.

Entre las numerosas paradas que se llevaron a cabo, los niños que encabezaban la manifestación se sentaron en corro en medio de la avenida para cantar canciones donde se auguraba la victoria del pueblo palestino y la paz.

A lo largo de la marcha por la avenida, pudieron oírse numerosos cánticos como "Gaza aguanta, Melilla se levanta", "Estado sionista, Estado terrorista", "Israel asesino, mata niños palestinos", "donde están, no se ven, las sanciones a Israel" o "no nos mires, únete". Todos estos lemas iban acompañados del sonido de los tambores que abrían la manifestación.

Este acto contó con la presencia de varios representantes políticos de las formaciones Coalición por Melilla (CpM) y Somos Melilla, entre los que se encontraban sus respectivos líderes: Mustafa Aberchán y Amin Azmani.

La marcha tuvo en todo momento la vigilancia de la Policía Nacional y de la Policía Local, quienes se encargaron de cortar el tráfico durante el trayecto y el final de la manifestación.

Una vez la marcha llegó frente al Monolito de la Constitución, los asistentes se unieron en una atmósfera de cánticos y reivindicaciones por la causa palestina.

La marcha concluyó con el mensaje que siempre han proclamado tanto Hassani como la Plataforma: "No es religión, es humanidad".

Tags: marchaPalestina

RelacionadoEntradas

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

hace 2 horas

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

hace 3 horas

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 4 horas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 8 horas

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 9 horas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 9 horas

Comments 4

  1. La llevan clara comentó:
    hace 3 semanas

    Este periódico llama "melillense" a cualquier mindundi de Farjana o Beni Sicar...

  2. Juanma comentó:
    hace 3 semanas

    A ver si también nos manifestamos por los cristianos que los yihadistas están matando en Siria, o que pasa ¿ qué esas no son víctimas inocentes?

  3. Romaín comentó:
    hace 3 semanas

    En ésta marcha se esperaba la participación de la consciente asociación Safadí, al igual que se espera de la participación del conjunto marchante y consciente contra el genocidio de Mohamed VI contra el pueblo Saharaui y su inexplicable causa de anexión obligatoria de su patria y tierras Saharauis. Netanyahu y Mohamed son iguales de escoria humana... Me quedo con el a todo cerdo le llega su San Martín

  4. Fuego a la lata comentó:
    hace 3 semanas

    ¿Melillenses?? Yo sólo veo gente de Farjana, Beni Sicar y Nador con DNI español regalado manifestándose, algo que no hacen en su país de origen. ¿Por qué no se manifiestan con otra la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos? Por los encarcelamientos y torturas a los saharauis... Ah, claro, ¡cómo se van a manifestar contra los colonos marroquíes, si ellos también lo son en nuestras queridas Ceuta y Melilla! ¡Quintacolumnistas!

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023