• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 03:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El campus de Melilla lidera un proyecto de intercambio de la Unión Europea

Relacionado con el máster de Educación Musical y en el que participan alumnos de Grecia, Alemania y EE.UU.

por Pablo Luque Peña
24/05/2023 11:06 CEST
El campus de Melilla lidera un proyecto de intercambio de la Unión Europea

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla lidera el nuevo proyecto de intercambio de la Unión Europea (UE) relacionado con el máster de 'Educación Musical. Una perspectiva multidisciplinar' y en el que participan estudiantes y profesores de Grecia, Alemania y Estados Unidos.

Esta iniciativa, que tendrá en principio una duración de 3 años, ha sido financiada por la UE en el marco de una convocatoria de movilidad internacional de profesorado y estudiantes con un coste aproximado de unos 300.000 euros.

Este proyecto, tal y como indica Lucía Herrera, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, además de llevarse a cabo por primera vez en Melilla, es "complementario al máster de Educación Musical" que, además, "está situado en el primer puesto del ránking mundial en cuanto a titulaciones relacionadas con la educación".

"Esto incrementa la internacionalización del máster, ya que comienza aquí en Melilla por ser la sede de esta titulación, aunque, posteriormente, tendremos alumnado que se desplazará a Grecia y Alemania", añadió Herrera.

La iniciativa, tal y como indica la decana, "está dentro del proyecto de internacionalización de la UGR" que está orientado a "establecer dobles títulos", aunque, en este caso concreto, el programa es "un complemento para los contenidos del máster".

En total, estarán implicados unos 50 alumnos: 10 procedentes de Grecia, otros 10 de Alemania y el resto de Melilla; también participarán 3 profesores: uno de Grecia, otro de Alemania y otro de Estados Unidos.

La idea principal del proyecto, según señaló el vicedecano de Investigación, Proyectos internacionales y Transferencia de la facultad, Osvaldo Lorenzo, es "el intercambio de profesorado y estudiantes", ya, del mismo modo que los estudiantes griegos, alemanes y estadounidenses han venido a Melilla, "los que estudian en el campus tengan la ocasión también de visitar esos países".

"Estamos francamente satisfechos, ya que, hace dos años, la UGR y esta facultad consiguieron un ambicioso proyecto también financiado por la UE y enfocado a la formación del profesorado y, actualmente, hemos conseguido este otro", destacó Lorenzo.

Para el vicedecano, "es una gran responsabilidad tener el liderazgo y la coordinación de esta nueva aventura" y añade que "esperan que se desarrolle con total fluidez".

En la primera jornada, celebrada este martes 24 de mayo, estuvieron presentes alumnos griegos y alemanes, así como profesores de EE.UU., aunque algunos de ellos no pudieron estar presentes por problemas con sus vuelos, según apuntó Osvaldo Lorenzo.

Las actividades durarán hasta el martes 30 de mayo y entre ellas se incluirán charlas sobre investigación educativa o sociología de la música. Otras serán lúdicas y contarán con la colaboración del Patronato de Turismo, la Ciudad Autónoma y la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Una vez termine esta parte del proyecto, los alumnos del campus de Melilla viajarán a Grecia y Alemania el próximo mes de noviembre, cuando se haya iniciado el curso 2023/24.

De este programa, según comentó la decana, Lucía Herrera, "se hará balance cuando pasen los 3 años", pero espera que "se quede establecido para muchos más" y que también "sirva para la implementación de más proyectos de este tipo".

Tags: Noticias de MelillaUGR

RelacionadoEntradas

Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

hace 38 minutos

La Comandancia General de Melilla realiza un ejercicio ambientado en supuestos desastres naturales

hace 49 minutos

Correos lanza el transporte de mochilas en el Camino Portugués, que beneficiará a cientos de melillenses

hace 2 horas

El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

hace 2 horas

La presión migratoria baja este año en las fronteras de Melilla y Ceuta

hace 2 horas

El Bono Cultural Joven abre su cuarta edición con 400 euros para quienes cumplen 18 años en 2025

hace 2 horas

Lo más visto

  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CHG defiende que entregó la ampliación de la desaladora de Melilla "en perfecto estado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye el XXXIII Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la inmigración irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023