• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 09:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Una bomba de relojería

Melilla ha sido noticia nacional en las últimas dos semanas por hechos que no deberían ocurrir

por Redacción El Faro
27/08/2020 06:48 CEST
Una bomba de relojería

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha sido noticia nacional en las últimas dos semanas por hechos que no deberían ocurrir. Hace una semana, por el intento de salto a la valla de 300 personas, en el que una de ellas murió, y este miércoles, por graves altercados en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

Desde el decretro del estado de alarma, el clima de tensión fue aumentando en el CETI, hasta que decretaron el confinamiento del centro al detectarse los primeros casos de coronavirus. Prohibían entrar y salir a los residentes durante 14 días. Pero no solo eso, este lugar tiene una capacidad para albergar a 782 personas y a día de hoy brinda asistencia a 1.354, casi duplicando el número de personas que puede acoger.

Habría que preguntarse si la impasividad del Gobierno central se debe realmente al ya culminado estado de alarmar o a la dejadez y al olvido de esta ciudad española en el norte de África.

Muchos de los que llegan a Melilla, ven esta ciudad como un sitio de tránsito para llegar a la península. De hecho, muchos de los residentes del CETI anhelan ser enviados a otro lugar del territorio nacional y clamaban poder salir.

Lo ocurrido este miércoles fue una situación que se fue desbordando, pero tampoco justifica la violencia y los daños que causaron en el CETI, el sitio donde deben vivir y pernoctar.

26 manifestantes fueron arrestados, nueve agentes, dos residentes y siete vigilantes resultaron heridos en una situación que nunca debió ocurrir. Con la vista puesta en lo sucedido ayer, es hora de exigir responsabilidades. Hechos como estos no se pueden seguir repitiendo en la ciudad.

RelacionadoEntradas

Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 13 horas
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 2 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 3 días

Un evento de altura

hace 4 días
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 1 semana
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 1 semana

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel