• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 06:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

‘Boccia’, una palabra que habla de la integración de personas discapacitadas

por DN
07/10/2014 06:32 CEST
‘Boccia’, una palabra que habla de la integración de personas discapacitadas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

 Cuenta con Nosotros organiza una exhibición de este deporte paralímpico con el objetivo de darlo a conocer en la ciudad.

Boccia es esperanza, ilusión, diversión y sonrisa. Es una sola palabra que recoge la emoción de quien puede participar, aunque su movilidad sea muy reducida. Boccia es integración para personas minusválidas. No es una beca ni una ayuda social del Gobierno central. Boccia es un deporte adaptado que nació sólo para ciudadanos que tienen una movilidad reducida. Alex, un chico con parálisis cerebral, o María, que está en silla de ruedas, son los protagonistas de este deporte. Aquí no hay cuerpos perfectos, sino piernas y brazos que apenas se mueven. Ellos son componentes del Club de Boccia Soraya Mohamed y son los primeros en experimentar la satisfacción de hacer algo por ellos mismos. Ellos son jugadores gracias al boccia.
La Asociación de Enfermedades Raras Cuenta Con Nosotros organizó ayer una exhibición de boccia en la plaza de las Culturas. Participaron alrededor de 40 personas y muchos se dieron cuenta de las posibilidades que tiene este juego para personas con discapacidad física. Se adapta muy bien a las necesidades de cada jugador y por ello, pueden competir desde ciudadanos con parálisis cerebral a otros que no puedan mover sus brazos más de 90 grados. Otros deportes para discapacitados no se adaptan tan bien a las necesidades de las personas, como la boccia.

Similar a la petanca
Pero, ¿qué es la boccia? Pues un deporte paralímpico similar a la petanca. Hay varias categorías de juego, según se utilicen las manos, los pies o la boca para lanzar la bola. En el último caso, los jugadores se ayudan de un tubo y de unos auxiliares que les acercan las pelotas.
Melilla cuenta con un campo de boccia en el pabellón deportivo García Pezzi desde hace un año. Todas las personas con discapacidad pueden participar en este centro los martes y jueves de 18:30 horas a 20:00 horas. Además, la asociación tiene nueve voluntarios, algunos son alumnos de Formación Profesional del IES Enrique Nieto, que echan una mano a los participantes que tienen poca movilidad.
¿Qué beneficios tiene la boccia? Este deporte permite la inclusión de las personas con grandes discapacidades en el mundo de la actividad física. A todos nos gusta ganar en algo y con el boccia, ellos no sólo tienen la oportunidad de ganar sino de participar en algo interesante y colectivo. Conseguir puntos por uno mismo sube la autoestima y provoca sonrisas.
Además de la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del deporte, la boccia es una terapia eficaz. Mueve los músculos del jugador y le ayuda a superarse. Refuerza su físico mientras su mente trabaja para dar la fuerza justa a la pelota para conseguir la mayor puntuación.
Cuenta con Nosotros organizó ayer la exhibición de boccia no con el objetivo de crear un equipo competitivo, sino para mostrar a las familias de personas con poca movilidad los beneficios que tiene practicar este deporte. La inclusión y la terapia que ofrece una sesión de boccia es difícil de encontrar en otra actividad.
Actualmente la única ayuda con la que cuenta el Club de Boccia Soraya Mohamed es con la aportación que consigue Cuenta con Nosotros para la compra del material para los jugadores.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 12 horas

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 18 horas

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 20 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 1 día

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 4 días

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023