• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 30 de mayo de 2023   - 02:51 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

AUGC declara que se han comenzado a pagar los atrasos a algunos agentes

Aún quedaban guardias civiles que no habían cobrado la equiparación salarial de las FFCCSE

por Alicia Martínez
10/02/2020

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el mes de diciembre, se llegó a un acuerdo entre el Ministerio de Defensa y la Dirección general de la Guardia Civil para efectuar los pagos atrasados de la equiparación salarial que aún no era una realidad para 90 Guardias Civiles, según contó Sergio Juan Márquez, secretario de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Márquez explicó que esta situación afectaba principalmente a los guardias civiles que estaban en la reserva, periodo en la vida laboral de un agente que va desde los 56 años hasta los 65, y que ocuparán una serie de vacantes laborales que están reservadas estos agentes.





El problema surgió cuando hubo agentes que ocupaban una de estas vacantes y no recibieron su equiparación salarial, principalmente para los que trabajaban para el Ministerio de Defensa. Márquez contó que tras el acuerdo, muchos agentes recibieron la equiparación con atrasos en el mes de diciembre. “Ya se está encauzando la problemática que teníamos”, contó Márquez.





Sobre por qué hubo guardias civiles que trabajaban para el Defensa que sí recibieron dicha equiparción y otros no, Márquez declaró que hubo un momento previo a la equiparación en el que hubo agentes que pidieron recibir su salario de una sola vez, pues una parte la pagaba Interior y otra Defensa. Los que consiguieron esto, al aprobarse la equiparación salarial en 2015, la recibieron en cuanto empezó a pagarse.

Márquez contó que estaban dispuestos a poner un recurso contencioso-administrativo porque no tenían noticias sobre el asunto y en ese mismo mes de diciembre se les acaban los plazos, pero como se empezaron a pagar , no llevaron la acción a cabo.


Reserva ocupados

Por otro lado, los agentes que están en la reserva sin trabajar, no la cobra ninguno por no desempeñar una labor. Márquez contó que ee ese periodo de reserva hasta la retirada de los agentes, es decir, su jubilación, los agentes pueden ser reservas o simplemente continuar con el servicio activo e ir renovando año a año. Los reservas pueden ser ‘reservas ocupados’, es decir, cogen una de las vacantes que hay para ellos y no están dentro de la Guardia Civil, como puede ser en Defensa o en el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (IFAS). Así pues, fue de ahí donde surgió el problema. “Todo es un problema administrativo que se está empezando a resolver”, contó el secretario.

Así pues, cuando un guardia civil llega a los 56 años, tiene tres opciones: o seguir activo e ir renovando cada año, o elegir una vacante, o ‘jubilarse’, pues no ejercerá ningún cargo, aunque no cobrará una jubilación, sino que será la Benemérita quien le siga pagando sin complementos y que tampoco cobran la equiparación.

Por lo tanto, los reservas ocupados reclamaron cobrar la equiparación salarial por estar en activo.

Lo más visto

  • CpM se desploma, anuncia un congreso e insiste en impugnar las elecciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "Se acabó la historia del voto por correo en Melilla"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PP gana las elecciones con una holgada mayoría absoluta en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos habla en Europa de “las ciudades marroquíes” de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abre el plazo de admisión de los ciclos formativos y cursos de especialización de FP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023