• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Alumnos de cuatro institutos de Melilla muestran su conocimiento sobre la UE

La UNED acogió por primera vez las Olimpiadas en la ciudad autónoma con un ensayo sobre la sostenibilidad

por José Ramón Ponce
22/02/2025 23:03 CET
Alumnos de cuatro institutos de Melilla muestran su conocimiento sobre la UE
La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.
La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Equipo Europa celebró este sábado las terceras Olimpiadas de la Unión Europea, las primeras en Melilla, para inspirar a la juventud sobre la sostenibilidad y la conciencia europea.

En la prueba, que se celebró en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla, participaron 20 alumnos del IES Rusadir, IES Miguel Fernández, IES Virgen de la Victoria e IES Juan Antonio Fernández -cinco por instituto-, la mayoría de ellos de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato.

Tal como explicó Gerard Álvarez, de Equipo Europa -una asociación europeísta que busca promover el conocimiento de la Unión Europea (UE)-, el objetivo es que los alumnos tuvieran la oportunidad de vivir esta experiencia. Además, el centro ganador de Melilla se unirá a otros 14 institutos de otras autonomías españolas para la fase nacional, que se celebrará en Asturias. De ellos, tres podrán ir a la oficina del Parlamento Europeo coincidiendo con el Día de Europa, el 9 de mayo, y el mejor instituto de España irá a Bruselas a conocer más de cerca las instituciones europeas.

El examen, un ensayo escrito, versó sobre la sostenibilidad. El año pasado el tema fueron las elecciones europeas.

Desde el IES Juan Antonio Fernández, el profesor Alejandro Guillén ha sido coordinador este año de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Melilla. Se trata de una red de centros educativos, casi todos de Secundaria, en España y en la UE que se asocian al Parlamento Europeo con el objetivo de mostrar cómo funciona la UE y dárselo a conocer a los alumnos a través de actividades como esta. Todo ello está enfocado a mostrar la realidad y los valores de la UE.

Para Guillén, quien admitió que costó bastante elegir a los alumnos de cada centro que iban a participar, porque había muchos interesados y sólo podían hacerlo cinco por cada instituto, es muy importante en su primer año como escuela embajadora poder participar en esta actividad.

Respecto al conocimiento que los jóvenes tienen de la UE, Guillén indicó que muchos cursan Historia del Mundo Contemporáneo en primero de Bachillerato y que, además, se habían informado. Asistieron incluso a una sesión ‘online’ con el Parlamento Europeo donde se les explicó la temática del desarrollo sostenible y, aunque tienen algunas dudas sobre lo que es esa institución y cómo funciona la UE, lo irán aprendiendo poco a poco.

En este instituto, según informó el profesor, los viernes hacen rutas para ir andando al centro dentro de un programa de movilidad sin coches fomentado por la Semana de la Movilidad Europea, que se celebra en septiembre. En su camino, van apuntando en su libreta cada vez que ven la bandera de la Unión Europea y, según Guillén, “ven que está en todos sitios”.

Los alumnos estaban bastante ilusionados, o así lo transmitieron algunos antes del comienzo del examen. Para Isa, del IES Juan Antonio Fernández, suponía “bastante emoción” que la hubieran seleccionado. Dijo que se trataba de algo importante para ella y que tenía “pinta de ser guay”, así que tenía esperanzas de poder ganar y seguir adelante en las Olimpiadas.

Por su parte, Salma, del IES Rusadir, deseó mucha surte a todos sus compañeros y confiaba en pasar un buen rato. Ella confesó que se había apuntado porque le gusta escribir y se le da bien, y el tema no le desagradaba del todo. “Tampoco tenía nada mejor que hacer un sábado a las 9”, confesó entre risas, antes de concluir que asi también veía a amigos de otros institutos. “Si no ganamos, tampoco pasa nada”, dijo justo antes del comienzo del examen.

Tags: alumnosSostenibilidad

RelacionadoEntradas

La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 9 minutos
La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 27 minutos
La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 2 horas
La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 4 horas
La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 4 horas
La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 4 horas

Lo más visto

  • La prueba se realizó en el aula 10 del centro asociado de la UNED.

    La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel