• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Almansouri espera lograr una declaración institucional sobre la propuesta de CpM del tratado de buena vecindad

La diputada de CpM afirma que está siendo complicado llegar a acuerdos con el PP, pero se intentará

por DN
25/03/2022 14:08 CET
Almansouri espera lograr una declaración institucional sobre la propuesta de CpM del tratado de buena vecindad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Coalición por Melilla presentó el jueves una moción en la Asamblea de Melilla, en la que reivindica la apertura de la aduana comercial con Marruecos, así como otras cuestiones relacionadas con su propuesta del Tratado de Buena Vecindad con el país vecino, como es una frontera ágil, un barco entre Melilla y Beni Enzar y la seguridad y cooperación. La consejera de Hacienda y también diputada por CpM, Dunia Almansouri, ha asegurado que el objetivo es lograr una declaración institucional por parte de la Asamblea, para trasladar estas peticiones al Gobierno central.

Almansouri destacó que esta moción recoge todo lo que ya anunció el presidente de CpM, Mustafa Aberchán, esta semana en una rueda de prensa. Explicó que son cuestiones sobre las que la Ciudad no tiene competencias y de ahí que se desee llevar este tema, a través de una declaración institucional, al Gobierno de Pedro Sánchez.

La consejera aseveró que si este texto, tras pasar por la Asamblea, cuenta con una mayoría suficiente, se trasladará al Ejecutivo central.

La oposición

En cuanto a si esta propuesta puede ser bien acogida por la oposición y los otros partidos del Gobierno local, Almansouri espera que sí. Aunque también matizó que “ciertamente estamos teniendo una legislatura complicada”.

Y es que apuntó que se está haciendo “muy difícil” llegar a acuerdos con el PP porque “planteemos lo que planteemos y por más que se intente llegar a un acuerdo y ser flexibles para conseguir un consenso, está siendo muy complicado, porque en el último momento te añaden un pero o una coma y es complicado”.

No obstante, la diputada de CpM aseveró que el hecho de que sea “complicado no quiere decir que sea imposible”. “Nosotros seguiremos intentándolo”, añadió.

Visita de Pedro Sánchez

En cuanto a la visita de Pedro Sánchez a la ciudad, la consejera de Hacienda aseguró que no hubo la oportunidad de mantener una reunión con él. Indicó que solo pudieron saludar al presidente del Gobierno y luego fueron el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, y los vicepresidentes primero y segundo, Gloria Rojas, y Hassan Mohatar, los que le acompañaron a la visita del hospital universitario.

Almansouri, no obstante, indicó que se hará llegar al presidente del Ejecutivo central las propuestas que hay desde Melilla.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 3 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 5 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 6 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 7 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 8 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 8 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Cpm, como siempre sin ideas imnovadoras y con argumentos fuera de lugar. Pero que tratado de buena vecindad, ni leches, a Marruecos le interesa más que a Melilla la apertura de sus fronteras, porque su población rifeña, está al borde de la rebelión por pura necesidad económica. Lo que tenía que haber hecho el gobierno central es en un primer momento,haber trasladado a más contingentes militares para fomentar la economía de la ciudad,así como evacuar en su totalidad,al personal marroquí que se encontró atrapado en la ciudad, y haber decretado con el cuento de la pandemia la devolución en caliente de menores indocumentados. Pero claro para eso hay que estar centrado en las soluciones de la ciudad y no en el miedo a perder el chollo del cargo político . Todo ello influenciado por la Confederación de empresarios, que no han sabido proponerle al gobierno central fórmulas para incentivar la economía local. El caso es vender y lucrarse, lo que venga después o el precio que se pague, a ellos les da igual. Siempre ha sido así, "ande yo caliente ríase la gente". Una vergüenza para la ciudad.

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel