• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 02:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Alcoba cifra en 65 los establecimientos cerrados los últimos diez años

El presidente de la CEME lo achaca a la crisis económica, el covid y la frontera

por José Ramón Ponce
08/06/2022 15:29 CEST
Alcoba cifra en 65 los establecimientos cerrados los últimos diez años

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, ha cifrado en 65 locales en el centro de la ciudad los que han cerrado desde hace aproximadamente diez años, esto es, los que han transcurrido desde la crisis económica, con la pandemia de covid-19 y el cierre de la frontera de por medio.

Según ha dicho Alcoba, no dispone da los datos referentes a los barrios, por lo que la cifra de la que habla se refiere al espacio comprendido entre las calles General Marina y Ejército Español. El presidente de los empresarios melillenses ha recordado que todo empezó con los problemas relacionados con los contratos de alquiler, después de lo que ciertos establecimientos, como Calzados Garnica y La Española, cerraron y ya no han vuelto a abrir.

"Se ha juntado una cosa con otra", ha expresado Alcoba, para quien se nota que no vienen clientes a la ciudad por el cierre de la frontera y "con el covid se agudizó aún más". Además, las ventas de los comercios se ven mermadas porque tampoco ha mejorado el turismo que viene de la península, habitualmente hacia Marruecos.

Y, aunque la mayoría de los establecimientos que han cerrado durante estos últimos años son comercios, también hay bares y restaurantes. Así, en los últimos dos meses, entre las calles O'Donnell y General Chacel han echado la persiana cuatro de ellos, como son La Carihuela, Granier, La Montillana y Entrevinos.

En este sentido, el presidente de la CEME ha deseado que la aduana comercial "se abra cuanto antes", al tiempo que ha lamentado que el paso de mercancías a través de la frontera de Beni Enzar no sea bidireccional, porque eso "ayudaría a que abrieran otros comercios o, por lo menos, a que no cerraran más". Sin embargo, en la ciudad autónoma "sólo perjudica de momento, porque no se pueden pasar mercancías a Marruecos", ha opinado. Por lo tanto, Alcoba ha argumentado que "lo que hay ahora mismo no es una apertura, sino un acto humanitario para que la gente pueda ver a sus familias".

Tags: AlcobacovidFrontera

RelacionadoEntradas

La ponencia política del PP reivindica la Transición española

hace 51 minutos

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 2 horas

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 2 horas

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 2 horas

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 2 horas

La campaña de recogida de ropa de verano consigue tres toneladas

hace 4 horas

Comments 1

  1. Buen Melillense comentó:
    hace 3 años

    El centro comercial también cerrará. Lamentablemente esta sobredimensiona para dar servicio solo a la población de Melilla. De seguir así se irán, al tiempo... adiós a invertir en Melilla. La ruina.

Lo más visto

  • El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad consigue poner en marcha tres módulos de la desaladora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarticulada una organización criminal dedicada a estafas masivas por internet con ramificaciones a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023