• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 11:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Albares dice que no cree que se produzca una crisis entre Marruecos e Israel por Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones asegura que España es favorable "al acercamiento entre los países árabes e Israel"

por EFE
16/10/2023 11:37 CEST
Albares dice que no cree que se produzca una crisis entre Marruecos e Israel por Gaza

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha declarado que no cree que se produzca una crisis entre Marruecos e Israel debido al conflicto en Gaza, en una entrevista que publica hoy el diario "La Vanguardia".

"No lo creo y espero que no se produzca ninguna crisis entre Marruecos e Israel. España es favorable al acercamiento entre los países árabes e Israel", afirma Albares respecto a la incidencia que podría tener el conflicto en la Franja de Gaza en las relaciones entre el reino alauí y el Estado judío.

Marruecos e Israel acaban de normalizar sus relaciones diplomáticas, después de que el Estado judío haya reconocido la soberanía del país magrebí sobre el Sáhara Occidental, y ambos países han establecido acuerdos en materia de defensa.

En cuanto a la situación en Gaza, el ministro español de Exteriores señala que "urge proteger a la población civil, permitir el acceso de la ayuda y asegurar el respeto al derecho internacional humanitario, incluyendo la liberación de rehenes" y subraya que España está lista para incrementar la ayuda "tras un apoyo inicial de un millón de euros este año".

Respecto a cuántos españoles quedan por repatriar desde Israel, Albares afirma: "entre Israel y los territorios palestinos hay unos 9.000 españoles inscritos en la embajada, que seguimos muy de cerca para conocer quienes podrían ser repatriados".

"En estos momentos nos centramos prioritariamente en la evaluación de la situación de los españoles en Gaza, tal y como hicimos a principios de esta semana con los españoles bloqueados por la cancelación de vuelos", añade.

En cuanto al ciudadano español que muy probablemente se halla secuestrado por Hamás, el ministro declara: "sobre el español desaparecido, por su seguridad y respeto a su familia, no haré ningún comentario. Conocemos su identidad y trabajamos permanentemente para esclarecer su situación".

Al ser preguntado respecto a si la Unión Europea tiene en estos momentos la fuerza política suficiente para encarar dos guerras simultáneas, la de Ucrania y la de Gaza, Albares responde: "Sí. El martes pasado nos reunimos todos los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y hablamos con una única voz.

"Rechazamos el ataque terrorista contra Israel por parte de Hamás. Hablamos con una única voz del derecho de Israel a defenderse. Hablamos con una única voz de la necesidad de respetar en todo momento el derecho internacional humanitario y la liberación de todas las personas que en estos momentos son rehenes. Y ahora necesitamos unir fuerzas con nuestros colegas en la región, empezando por nuestros colegas israelíes y palestinos", agrega

El ministro de Exteriores recuerda después que el próximo día 27 de noviembre va a celebrarse "una reunión muy importante en Barcelona de la Unión por el Mediterráneo" y recalca que "en esa mesa se sientan Israel y Palestina".

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 2 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 5 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 6 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 7 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 7 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 7 horas

Comments 1

  1. Encarni comentó:
    hace 2 años

    En absoluto, marruecos está nutrida de una supuesta defensa que hace aguas en Israel y Mohamed VI presidente del Aqsa y alrededores. Ni a favor ni en contra. Cosa de Alawitas, ??? otro q tal baila a sus predecesores mientras la patera reina su patria.

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel