• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 02:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Acnur expresa “la necesidad” de terminar con las ‘devoluciones’

por Redacción El Faro
23/11/2015 21:26 CET
Acnur expresa “la necesidad” de terminar con las ‘devoluciones’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El organismo mostró ayer su preocupación tras el salto a la valla del sábado en la zona de Barrio Chino.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) se mostró ayer contundente con respecto a los rechazos en frontera. En un comunicado, la entidad puso sobre la mesa “la necesidad de poner fin a las devoluciones automáticas” ante los acontecimientos que se dieron el pasado sábado, cuando un grupo de inmigrantes subsaharianos permanecieron encaramados a la valla de Melilla durante más de 10 horas.
Acnur apuntó también que la enmienda a la Ley de Extranjería,  aprobada el 12 de marzo 2015, por la que se introduce la figura del ‘rechazo en frontera’, no avala las devoluciones automáticas tal y como contempla esa propia norma, puesto que “hace referencia expresa a las obligaciones internacionales que debe cumplir España en materia de derechos humanos y protección internacional (Disposición Adicional 10)”.
A este respecto, el organismo pide que se ponga en marcha un “mecanismo de identificación de personas en necesidad de protección internacional y su derivación al procedimiento de asilo”, así como que se contemplen “garantías fundamentales como la apertura de un expediente individual, asistencia legal, de intérprete y atención médica cuando sea necesaria y una explícita referencia al Principio de no devolución”.
Por otro lado, Acnur considera necesario establecer “un marco procedimental claro” para la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que incluya los mecanismos garantistas antes citados y que, según argumenta este organismo internacional, no se están cumpliendo a causa de las ‘devoluciones en caliente’.

Francesca Friz-Prguda ya avisó en octubre

La propuesta hecha ayer por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) sobre la necesidad de retirar las conocidas como ‘devoluciones en caliente’ y aplicar un mecanismo que garantice que la conjugación del “legítimo control de cualquier Estado sobre sus fronteras con el acceso al territorio y al procedimiento de asilo a quienes huyen de sus países por la guerra” no es un asunto nuevo.
De hecho, según apuntó en el comunicado de prensa, este organismo de la ONU “ya hizo una propuesta al Gobierno español” en este sentido.
Asimismo, cabe recordar que, durante su última visita a Melilla en octubre, la máxima responsable de Acnur en España, Francesca Friz-Prguda, alertó de que no todos los inmigrantes podían tener acceso a las oficinas de asilo de Beni Enzar, y habló de una posible discriminación por nacionalidad en este sentido.
Así pues, para este ente, como para otras ONGs, las ‘devoluciones’ sin una previa identificación del que intenta saltar la valla suponen una vulneración del derecho internacional de asilo. Asimismo, según Acnur, esta práctica es contraria a la legislación internacional y a la de la Unión Europea.

RelacionadoEntradas

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 2 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 17 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 20 horas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 1 día
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 1 día

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel