• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 02:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Todo listo en Marruecos para abrir la frontera

La prensa del país norteafricano ya ha publicado la hora en que supuestamente abrirá este jueves los pasos fronterizos con Melilla y Ceuta.

por KFG
13/04/2022 16:00 CEST
Todo listo en Marruecos para abrir la frontera

Valla de Melilla en febrero de 2022. Foto de Archivo.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos prepara para la madrugada de este jueves la apertura de sus fronteras terrestres con España en las ciudades autónomas de Melilla y de Ceuta, de acuerdo con lo que publica este miércoles el periódico El Mundo.

Aunque durante la reunión del pasado jueves, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI, acordaron abrir los pasos fronterizos de Melilla y de Ceuta de una forma "gradual y ordenada", El Mundo destaca las especulaciones desatadas en las últimas horas sobre la inminente apertura.

El medio nacional afirma que fuentes cercanas a las autoridades aduaneras del país norteafricano le han confirmado que las fronteras están listas para reanudar el tránsito de personas y de vehículos en ambos sentidos.

Así, se le daría seguimiento a las operaciones de transporte por vía marítima entre los puertos españoles y los marroquíes retomadas este martes.

Hay que recordar que el tránsito terrestre entre España y Marruecos estaba detenido desde marzo de 2020, primero por la crisis sanitaria y luego por la tensión diplomática mantenida a lo largo del último año entre Rabat y Madrid.

El interés de Marruecos por abrir rápidamente se debe, sobre todo, a la crisis económica y social que viven las localidades cercanas a la frontera desde el cierre.

¿Una decisión bilateral?

Las informaciones publicadas en Marruecos han precisado la hora de apertura de la verja que lo separa de Ceuta, pero la Delegación del Gobierno en esa ciudad autónoma ha mantenido el silencio. Las fuentes citadas por El Mundo han indicado que será a partir de la 1.00 hora, o sea, las tres de la madrugada en la península, que se podrá pasar a España.

El mismo medio resalta que, tras llegar la orden de apertura desde Rabat, se sostuvieron reuniones el domingo y el lunes últimos con los responsables fronterizos marroquíes en la prefectura de Rincón, de la que depende la zona de Fnideq (Castillejos) y donde se encuentra el paso de Bab Septa, que conecta Marruecos con Ceuta.

En tanto, las autoridades españolas confían en que el vecino país desista de concretar estos planes inmediatos, aunque hay que tener en cuenta que Marruecos decidió también unilateralmente y sin previo aviso el cierre de las fronteras.

A tenor con El Mundo, la Delegación del Gobierno en Ceuta ha rechazado la precipitada apertura, después de que este martes se reuniera en Madrid el Comité de Coordinación y Gestión para la preparación de la operación Paso del Estrecho, igualmente cancelada por Marruecos como medida de presión sobre España.

Si bien el Ministerio del Interior ha dicho que, "más allá de bulos, rumores e informaciones no oficiales, la fecha de reapertura se decidirá en el marco de la relación bilateral", el periodista y secretario general de la Asociación Marroquí de Prensa, Ahmed Biyuzan, ha asegurado que en Marruecos "todos los funcionarios y policía de la frontera están avisados de la apertura de la frontera en la madrugada del jueves y en la ciudad de Castillejos se puede ver movimiento que desde el cierre hace dos años no se veía".

Más movimiento en el lado marroquí de Beni Enzar

Por su parte, el digital marroquí Bladi ha apuntado a que el paso fronterizo de Beni Enzar también abrirá este Jueves Santo, día 14 del mes de abril, a tenor con las informaciones de las que se ha hecho eco Atalayar.

Sin embargo, fuentes de Interior han confesado a El Faro que las noticias publicadas por los diarios marroquíes son un "globo sonda" para medir la opinión pública española.

No obstante, Atalayar ha referido que, según fuentes locales, en el lado marroquí del paso de Beni Enzar han despejado todos los obstáculos y se ha "adecentado el puesto". En concreto, se han cambiado las banderas marroquíes desgastadas por unas nuevas, y se han apartado los bloques de cemento que impedían el paso.

De acuerdo con las mismas fuentes, en la parte española del puesto fronterizo no se observa tanto movimiento. "Las puertas siguen cerradas, y está el personal mínimo", ha resaltado Atalayar, no sin destacar tambien que la policía nacional en Melilla, responsables del puesto fronterizo, "no estarían aún en la capacidad correcta y efectiva de dar el servicio adecuado al paso fronterizo".

RelacionadoEntradas

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

hace 16 minutos

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

hace 31 minutos

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

hace 36 minutos

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

hace 50 minutos

Melilla refuerza la educación ambiental en sus colegios con la obra 'Tina la Gotina'

hace 59 minutos
Detenidos por robar

Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

hace 1 hora

Comments 15

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Dicen los marroquíes y españoles promarroquies que ya es hora de que España habrá la frontera, pero a quién beneficia esto, a los marroquíes que vienen a buscar trabajo a Melilla , porque quien piense que esto va a beneficiar al comerciante o a los precios de las verduras y pescados, está equivocado, ya que en la frontera se debería de aplicar los impuestos y controles de sanidad comunitaria, y eso hará que los productos se encarezcan, y que las compras en la ciudad tengan que pagar algún impuesto en la zona marroquí. Por consiguiente que Marruecos deje de tirarse faroles que a quien más beneficia la apertura es a la población marroquí, asfixiada por el olvido de su propio gobierno. Esperemos que España sepa imponer un régimen serio y controlado del personal marroquí, y que sepa cribar quienes vienen a aportar riqueza y quienes quieren venir a robar y saquear la ciudad. Y por supuesto quien se sienta identificado con la política marroquí, que no se lo piense ni tenga remordimientos, que se marche a ese país, que la vida sonidos días.

  2. Yo comentó:
    hace 3 años

    Aqui Veo a muchos simpatizantes de vox que si por ellos fuera la frontera se quedaría cerrada.
    Os digo una cosa ,a pesar de vuestra maldad la frontera se va abrir.

  3. Peregrino comentó:
    hace 3 años

    Todavía hay gente que está zumbada, y éste si no ha salido del manicomio poco le falta, seguramente será de Vox, los pensamientos son muy parecidos.

  4. El Melillero Cabreao comentó:
    hace 3 años

    Pues mal empieza el acuerdo " bilateral" , Marruecos siempre quiere llevar la voz cantante en los acuerdos.
    Si se acordó que la reapertura de las fronteras se haría de forma ordenada y por acuerdo entre los 2 Países esperemos que Marruecos no abra este jueves sin el consentimiento de España pues entonces nuevamente veremos que ese País se salta los acuerdos nuevamente.

  5. Melillista comentó:
    hace 3 años

    Esto es muy sencillo el que quiera ir que valla u el que no que se quede en su casa,hay muchas familias con ganas de ver a sus familiares y siempre hemos estado así yendo y.viniendo y ahora salen muchos detractores de que se está mejor así y luego se quejan de que la ciudad está muerta, hemos convivido siempre juntos ,hemos salido ha pasar los fines de semana de compras a la playa,nos quejamos antes de que porque no la habren y ahora saltan de que está mejor cerrada,no comprendo lo que quieren por lo tanto el que quiera pasar que pase y el que no que se quede en casa

  6. Fede comentó:
    hace 3 años

    Frontera segura con visado y con entrada de mercancía de frutas, verduras, pescado,....legalmente con empresas especializadas para el transporte.....luego que sea vendido por los comerciantes de Melilla

  7. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 3 años

    Los acuerdos bilaterales con Marruecos son así. EGO, ME,MECUM.

  8. MOHAMED ABDEL comentó:
    hace 3 años

    Pues iremos a ver que pasa esta noche ,, a ver si es verdad. Menudo cachondeo..esto es de locos.

  9. Hasta los webs de Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Está clarísimo que quienes necesitan la reapertura urgente de las fronteras es la ruina del NarcoRégimen marroquí. En Ceuta y en Melilla nos hemos acostumbrado a vivir estando aislados de Marruecos. Son ellos los que nos necesitan a nosotros y no nosotros a ellos. ¡¡Con la frontera cerrada estamos y vivimos mucho mejor!!

    • Husein comentó:
      hace 3 años

      Aquí la necesidad es mutua.
      Por ejemplo;a una gran mayoría melillenses,el hacer nuestras compras de verduras,pescados y otros productos de primera necesidad nos supone un ahorro considerable en la economía familiar,y ahora más que nunca,ya que la inflación está por las nubes.

      • Hasta los webs de Marruecos comentó:
        hace 3 años

        ¿A una mayoría de melillenses, dices? No sé cuál es tu definición de "melillense". Yo soy melillense de pura cepa y jamás he ido a comprar un desodorante a una tienda de Beni Enzar (allí no saben ni qué es eso ni para qué se usa). Tal vez te refieras a los marroquíes que viven en Melilla (del cuento, de las subvenciones, de las paguitas que os financiamos los españoles que pagamos impuestos). Pues colega, si tanto echais de menos Marruecos e ir de tiendas allí, ¿por qué no os mudais de vuelta a vuestro país y dejáis ya de quejaros y de victimizaros?? Ahora es el momento. Largaos ya a vuestro país a vivir a vuestra manera y todos contentos

        • Valentina comentó:
          hace 3 años

          ¿Que los vecinos de Marruecos no saben lo que es un desodorante ni para que se usa?Lo siento pero tienes que ir aun manicomio o aun psicólogo porque estas caducado mentalmente tío…o nunca has salido de Melilla.Igualmente vete a un psicólogo porque te hace falta y mucho.

        • Yasmina M comentó:
          hace 3 años

          Me hace gracia los simpatizantes de VOX Melillenses, dais pena pero de la de llorar, eso de que España no necesita que abran las fronteras, que se lo digan a los taxistas y a todos los portuarios que viven del movimiento del estrecho, o le vas a dar de comer tu a ellos y a sus familias, solo decís sandeces.

          Vamos a dar gracias que no sois mayoría, porque vuestro déficit mental deja mucho que desear.

          Y eso de que viven de las ayudas, me gustaría saber en que datos os basáis para decir vuestras estupideces, porque NINIS que viven del cuento hay en todos lados, ESPAÑOLES los primeros y luego solo sabemos llorar y te lo dice una MARROQUI nacida en LA PÉNINSULA y que se siente y es más española que TÚ, me dedico a trabajar y a pagar mis impuestos religiosamente y como yo millones de extranjeros en España, no solo marroquís si no de todas las nacionalidades, los que siempre estáis llorando sois los mismos o jubilados sin nada que hacer o gente que vive del paro y del estado y solo sabe decir que le roban el trabajo los extranjeros, que es lo que se ve mucho por aquí. Cuando quieras me dices cuantos españoles trabajan en el campo en toda España, de la totalidad de los empleados de este sector españoles habrá un 10%, el resto inmigrantes de cualquier país que no se le caen los anillos, PORQUE HAN VENIDO A GANARSE EL PAN, con un sueldo medio de 1.000€ y no hay narices a que vaya la gente a trabajar, solo saben llenarse la boca de que es un trabajo en el que explotan etc, pues hablando en plata HABER ESTUDIADO, que queremos ser marqueses sin tener ni la E.S.O.
          Me hace gracia como cobrando el subsidio, trabajando en negro y sin declarar la mayoría de las cosas, se os llena la boca hablando del vecino cuando sois los primeros en hundir al país, no cariño, pocas ganas de trabajar es lo que tiene la gente hoy en día, que la vida está muy mal PERO PARA TODOS, asique sácate las castañas del fuego y cállate la boca ya de echarle la culpa de tu penosa vida al resto de la humanidad, vergüenza ajena es lo que das.

      • Fesercu comentó:
        hace 3 años

        Tu vecino que tiene una tienda y pága los impuestos para que otros tengan ayudas, paro,....es a quién debes comprar....además dudo que se deje la frontera como era antes....si vives en Melilla gasta en tu Ciudad

    • A la basura polisaria comentó:
      hace 3 años

      Tranquilo polisario de los 00 toma la medicina y difunde tus venenos lejos de aquí ! Ambos pueblos español o marroquí se necesitan y sea uno que el otro se cumplen y se quieren y lo que los une es más de lo que los separa ! Y los como tú Basura quedará una basura !

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel