• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 02:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Aberchán plantea que pasen corderos por la frontera para que se acredite la prohibición

por Rebeca Alcántara
01/09/2016 22:55 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El cepemista dice que si no hay una solución para este año se producirá una “fractura histórica”.

CpM peleará hasta el final. Aberchán lo tiene claro, va agotar todas las vías para intentar que los musulmanes de la ciudad puedan sacrificar borregos marroquíes para la fiesta del Aid El Kebir. El presidente de Coalición por Melilla aseguró ayer que los servicios jurídicos del partido están preparando un escrito para acudir a la vía judicial si es necesario.

El cepemista dijo que si los abogados lo ven oportuno hará un llamamiento a los melillenses para que intenten pasar los corderos desde el otro lado de la frontera y les entreguen una certificación en la que se explique por qué no pueden entrar los animales. Ese documento sería utilizado para cursar una denuncia por violación de derechos fundamentales.

La reunión con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, no convenció del todo al cepemista. A pesar de que en declaraciones a El Faro, el propio Aberchán dijo el martes que el ambiente del encuentro había sido sosegado y que el presidente no había cerrado del todo la puerta a que los corderos pudieran entrar en nuestra ciudad desde Marruecos, en la rueda de prensa de ayer el cepemista no pareció muy esperanzado en que haya solución este año. Su propuesta, es que 72 horas antes de la fiesta se habiliten en  los pasos fronterizos puestos de inspección veterinaria y se permita el paso de los animales previo control exhaustivo.

Aberchán, que calificó la reunión con Imbroda como un encuentro “en la tercera fase” por las dificultades que tuvieron para ponerse en contacto, lamentó que el Gobierno local no haya abierto también la puerta del diálogo a la plataforma convocante de las manifestaciones, encabezada por VIAS. El cepemista aseguró, además, que si no se da una solución inmediata apoyará todas las concentraciones que vayan dirigidas a preservar las “tradiciones milenarias de este pueblo”.

Explicó, como ya hizo el martes en El Faro, que en la reunión entregó a Imbroda los dos documentos de la Comisión Europea y la Organización Mundial de Sanidad Animal que según Aberchán avalan que es legal que los corderos pasen. El presidente le dijo que en 24 horas le daría una respuesta después de que sus técnicos analizaran esta información, aunque Imbroda ya le adelantó que lo veía muy complicado.

Una “fractura histórica”

El presidente de CpM quiso dejar clara la seriedad de este asunto y llegó a decir que el veto sanitario a los borregos marroquíes podría suponer una “fractura histórica” en la ciudad. Hay que recordar, no obstante, que no sería la primera vez que no pudieran pasar borregos desde el país vecino. Hace 16 años, cuando el propio Aberchán era presidente, ya ocurrió y el motivo fue el mismo que en esta ocasión, la fiebre aftosa. A este respecto, el cepemista ha dicho en varias ocasiones que entonces la legislación era distinta.

Aberchán hizo referencia ayer a festividades importantes de otras confesiones como la Navidad, la Semana Santa o la Januká, para pedir que el Aid El Kebir “no sea menos”. También hay que apuntar en ese sentido, que el día de la Pascua Grande es festivo local en nuestra ciudad. El cepemista consideró que es “muy peligroso” que no se haga todo lo posible para permitir la entrada de los borregos. El líder del principal partido de la oposición dijo que si esta conquista se consigue yendo a la vía judicial, en lugar de en el diálogo político “podría haber un problema social”.

Cultura milenaria

Lamentó además Aberchán que instituciones como la Unión Europea estén más preocupadas de defender las tradiciones de los melillenses musulmanes que el Gobierno local. “La cultura Amazight y la fiesta del Sacrificio no es algo que esté relacionado con un país, ni siquiera el reino de España o de Marruecos estaban constituidos cuando estas costumbres ya estaban preservadas”, aseguró.

El líder de CpM se preguntó, además, por qué si es posible conseguir un cambio para que los borregos puedan pasar el año que viene, no se puede hacer para la fiesta del día 12. Aberchán fue contundente en este aspecto, no le vale con una solución para el 2017, quiere una respuesta ahora.

“¿Racismo corderil? Que piense dónde está la tasa mayor de pobreza antes de usar esa jerga”

El ‘racismo corderil’ de Imbroda no le gustó a Aberchán. El presidente de la Ciudad utilizó esta expresión el lunes para preguntarse qué tenía CpM y cierto sector de la población melillense contra el borrego que viene de la península. El líder del principal partido de la oposición fue más allá ayer con esta frase. “Cuando se habla de racismo corderil se debería pensar dónde están las mayores tasas de fracaso escolar, paro o pobreza en nuestra ciudad. Porque si está sólo en una cultura, yo tendría mucho cuidado al utilizar esta jerga”, dijo Aberchán, que tiró de ironía al concluir asegurando que “los pobres animalitos hacen menos daño que las personas”. Al cepemista tampoco le agradó que Imbroda dijera que no creía que Aberchán fuera a reconocer su error en la reunión que iban a mantener los dos. “Cuando escucho que dice que no voy a dar mi brazo a torcer porque me conoce, no sé cómo encajarlo porque veo una mala fe que no quiero creer”, señaló.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 5 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 7 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 9 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 9 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 10 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 10 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023