• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 02:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Aberchán cree que cuestionar la territorialidad no cabe en un tratado de buena vecindad

CpM aboga por una frontera ágil, segura, rápida y por recuperar la aduana comercial

por A.M.
22/03/2022 18:45 CET
Aberchán cree que cuestionar la territorialidad no cabe en un tratado de buena vecindad
Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.
Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla, ha dicho en una rueda de prensa que desde su formación abogan por una frontera ágil, segura, rápida y pide que se recupere la aduana comercial.

Aberchán ha aplaudido la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles a las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. Ha recalcado que es la primera vez que un presidente de la Nación acude dos veces a las ciudades en dos momentos clave.

Ha resaltado la importancia de la recuperación de la normalidad de las relaciones entre España y Marruecos y ha señalado la significación que tiene que Sánchez acuda a las dos ciudades norteafricanas antes de reunirse con Marruecos.

Aprovechando esta visita, desde CpM van a presentar una moción para que las distintas voces de Melilla lleguen a un acuerdo para exigir a Sánchez el acuerdo de buena vecindad que más convenga a los melillenses.

“Siempre hemos dicho que Melilla tiene que tener dos brazos garantizados para proteger el interés de la sociedad melillense”, ha dicho. El primer plan de autosuficiencia y de no dependencia del país vecino recogido en el Plan Estratégico que ha elaborado la Ciudad en los últimos meses. “Hemos hecho los deberes y obviamente hay partidas presupuestadas para 2022 y esperemos que para el 2023 también”.

En segundo lugar, recalca que una buena relación con el país vecino es clave. Es por ello que la moción que van a presentar se apoya “en tres coordenadas”. “Es tiempo de normalización, de mejorar lo pasado, de conquistar un futuro mejor para nuestra ciudad y supongo que ambos países”.

La primera coordenada es recuperar las condiciones anteriores al cierre de la frontera y en segundo lugar, potenciar las conexiones marítimas, incluido con Beni Enzar, con un punto de control sanitario incluido. En tercer lugar, la clave es un compromiso en seguridad y en cooperación.

Así pues, las tres coordenadas son un paso fronterizo, las conexiones marítimas y la seguridad y cooperación en desarrollo, ha insistido el líder de CpM.

Ha recordado que el 17 de octubre y el 6 de noviembre del 2018 ya trasladaron su defensa del Tratado de Buena Vecindad a través de mociones. En enero de 2019 presentaron en el Congreso de los Diputados una PNL en la que se recalcaron las bondades y de la necesidad de un tratado de dichas características.

Ya en 2020, presentaron una iniciativa legislativa para contemplar todo lo que opinaban los representantes políticos de cada partido en relación con qué soluciones ofrecer a la problemática que tiene Melilla “para conquistar el progreso y el desarrollo de las generaciones venideras”.

Aberchán explica que no conoce en detalle la agenda de Sánchez, pero sí que habrá una reunión entre los socios de Gobierno con él.

Pretensiones de Marruecos

Acerca de las pretensiones territoriales de Marruecos sobre Ceuta y Melilla y sobre si desistirá en ello, Aberchán cree que la soberanía sobre las dos ciudades y la integridad territorial están protegidas en la Constitución Española.

Aunque dice que cada país es soberano de realizar las declaraciones que desee, Aberchán ha matizado que si hay un tratado de buena vecindad debería conllevar que Marruecos no pusiese sobre la mesa ese tipo de pretensiones pues se está hablando de un tratado de amistad, de fraternidad y de no cuestionar la territorialidad “de nadie”.

RelacionadoEntradas

Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 5 horas
Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 8 horas
Dunia Almansouri
Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 9 horas
Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 9 horas
Juan Antonio Aznárez
Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 10 horas
Reina Sofía
Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 10 horas

Comments 4

  1. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 3 años

    Mas falsos que un euro con la cara de Popeye. Con Marruecos se puede firmar todo lo que se quiera. Ahora bien, que cumpla lo que firma es otra cosa. Siempre alega lo mismo, que es un país soberano, y que siempre hará en base a eso lo que le salga de los güevos. Y nosotros con cara de tontos, seguiremos siendo un país de quijotes.

    • Santiago GM comentó:
      hace 3 años

      Acuerdo de buena vecindad no sr. Aberchan, lo que debe de exigirle el fantasma de Pedro Sánchez a Marruecos es una firma del reconocimiento de la españoleidad de Melilla,Ceuta ,Canarias e islotes . Hasta que eso no sea así, estaremos bajo el chantaje y amenaza cobarde de Marruecos. Y no le demos mas vueltas a este asunto.

  2. Lobo comentó:
    hace 3 años

    Si eres promarroqui, o eres un traidor de españa y de marruecos. Lo que se quiere en Melilla es vivir en marruecos con salarios de melilla, y eso es una incoherencia inadmisible, ponerte de millonario delante los pobres, que verguenza. La frontera no puede abrirse como antes, ahora registros de personas y mercancias q paguen impuestos en Marruecos y España. Que lo de parasitar de los sudores de los españoles se ha terminado. Y a trabajar todos para dejar de ser mantenidos por España.

    • Carlos comentó:
      hace 3 años

      tu estas fatal, menos mal que no ers nadie. y eso de trabajar habría que verte

Lo más visto

  • Imagen de Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla.

    La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel