• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 07:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

CCOO exige a la patronal que acate la sentencia de los transfronterizos

por Redacción El Faro
15/10/2013 22:47 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Su responsable, Rosendo Quero, apremia a la CEME  a negociar el nuevo convenio del sector. El secretario de la Federación de la Construcción y Madera (Fecoma) de CCOO Melilla, Rosendo Quero, exigió ayer a la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) que “deje de marear la perdiz” y acate y ejecute la sentencia dictada la pasada semana por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que equipara los salarios de los trabajadores transfronterizos de la Construcción a los de los residentes en la ciudad.
La sentencia, dada a conocer este lunes por UGT–MCA, será recurrida por la patronal, tal y como los empresarios adelantaron a El Faro el lunes. Esta decisión no ha sido del gusto de la Fecoma–CCOO, pues, en opinión de Quero, los responsables de la CEME deben “asumir su responsabilidad”.
Quero recuerda en nota de prensa que la discriminación a los trabajadores transfronterizos es “de siempre”, pero señala que desde el Convenio General de la Construcción 2007-11, que marcó el salario mínimo anual por categoría profesional para todos los trabajadores del sector, se dota a los salarios de  “un marco jurídico”. Este marco, dice Quero, es el que la patronal no ha querido aplicar a los transfronterizos y desde entonces esa “sinrazón” de la CEME ha abocado a trabajadores y empresas “a este conflicto que se produce en los momentos de mayor crisis del sector”. En este sentido, el dirigente sindical culpa directamente en su comunicado a la presidenta de la CEME, Margarita López Almendáriz, y a su mano derecha, Jerónimo Pérez.

Nuevo Convenio Provincial
Por otra parte, Quero recordó que en el momento en el que la UGT interpuso en 2010 la demanda contra el Convenio General de la Construcción 2007-11 por esa discriminación salarial respecto de los trabajadores transfronterizos, “CCOO se sumó a ella”.
A pesar de todo ello, el responsable de la Fecoma–CCOO sigue insistiendo en que lo que necesita el sector de la Construcción en Melilla es un nuevo Convenio Provincial. Por ello, exigió y apremió a la CEME que convoque la Mesa Negociadora para que el documento resultante recoja “la problemática específica del sector en la ciudad”.

Problemas en la Construcción
Quero enumeró algunos de esos problemas en el gremio, como es el deterioro de las condiciones de trabajo, la mala formación y la falta de seguridad en las obras. También subrayó las condiciones de las empresas del sector en Melilla que se ven “abocadas” a tener que aceptar contratos que las “estrangula”, tanto por parte de la Administración estatal y local como por las grandes empresas a la hora de la subcontratación de las obras.
El responsable sindical exige, por tanto, “la eliminación de los empresarios corruptos, creando una comisión paritaria que controle las malas prácticas, la competencia desleal de falsos autónomos que, además, someten a los trabajadores a salarios de miseria y obligándoles a cumplir jornadas extensas”.
Por último, criticó la actitud de sus homólogos en la UGT Melilla. “Mala época para los sindicatos con lo que está cayendo, disputándose unas demandas de cantidad con el correspondiente cobro de porcentajes a los trabajadores. Si ésta es la línea, flaco favor les hacemos”, zanjó Quero y añadió que desde la Dirección de CCOO se abordarán esas demandas “de forma gratuita”.

RelacionadoEntradas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 7 horas

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 2 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 3 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 3 días

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 3 días

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 4 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel