• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El Fecoma anuncia protestas para conseguir el convenio provincial

por Silvia Perdiguero
09/03/2013 11:17 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de la Federación de Construcción y Madera (Fecoma) de Comisiones Obreras (CCOO), Rosendo Quero informó ayer de la intención de su formación sindical de iniciar movilizaciones para presionar a la patronal para que se constituya la mesa negociadora del convenio provincial del sector que no se actualiza desde 1993. La primera de las protestas que llevarán a cabo será mañana domingo, aprovechando la concentración de la Cumbre Social en la plaza de España, frente a la Delegación del Gobierno, a las 12:00 horas. “Nuestro colectivo se quedará en la retaguardia de la concentración para medir fuerzas y continuar con las movilizaciones”, explicó Quero, quien dijo que se ha puesto en contacto con la patronal en cuatro ocasiones, solicitándo una reunión, y “por unos motivos o por otros”, ese encuentro no se ha producido.  
“No vamos a firmar ninguna actualización más de las tablas salariales ni calendario laboral hasta que Melilla no tenga un convenio propio para el sector de la construcción”, afirmó Quero, pues el aumento de los salarios viene dado por el convenio estatal que se negocia en Madrid. “No pedimos un aumento de los salarios porque eso viene dado de Madrid, lo que queremos es que los problemas del gremio se solucionen en un convenio propio porque el actual no se renueva desde 1993”, argumentó.
La Fecoma–CCOO está repartiendo 3.000 octavillas en los centros de trabajo de la ciudad para que se sumen a la protesta, en las que se recogen las principales reivindicaciones. Además del convenio provincial, la percepción del plus de residencia “real”, cursos de formación específicos del sector y de calidad y la aplicación del Convenio General de la Madera.
Por su parte, el presidente de la Asocación de Trabajadores Fronterizos, Hassan Doudou, afirmó que sus asociados se sumarán a esta protesta. No obstante, al otro lado de la frontera los trabajadores marroquíes también iniciarán sus movilizaciones para demandar las mejoras de las condiciones de los transfronterizos al Gobierno de Marruecos.
Así, en una acción conjunta, ambos responsables sindicales quieren que España y Marruecos mejoren el acuerdo bilateral que firmaron en los años 80 para solucionar los problemas que tienen estos trabajadores, pues su situación, con respecto a otros empleados inmigrantes en la península es de “clara discriminación”.  Doudou informó que el próximo 27 de marzo los fronterizos partirán desde Nador a Rabat.

RelacionadoEntradas

Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 13 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 18 horas
Mesa Informativa

Vox critica al Gobierno por "fijar sus inversiones en el centro" y desatender los barrios

hace 20 horas
Mohamed Bussian

Mohamed Bussian defiende que CpM debe refundarse para recuperar su papel social en Melilla

hace 20 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 2 días

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 2 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023