• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 04:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

La situación en Mali complica la presión migratoria sobre Melilla

por P.S.A
24/02/2013 19:48 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sindicatos piden la colaboración de Marruecos para que los inmigrantes no lleguen a la valla. El portavoz de los sindicatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Melilla, Enrique Travieso, señaló ayer a El Faro que la presión migratoria sobre la ciudad autónoma ha empeorado en las últimas semanas a causa, entre otras razones, del conflicto bélico en Mali.
Los malienses son actualmente el tercer colectivo más numeroso del CETI local, según los datos de la Delegación del Gobierno. En concreto, hay un total de 97 personas procedentes de este país. Curiosamente todos son varones, a excepción de una mujer. Ninguno de los residentes vive en el CETI en compañía de sus hijos. Asimismo, la única mujer no es cónyuge de nadie. Por tanto, ninguno de los malienses del CETI local vive en familia, como sí ocurre con otros colectivos de inmigrantes.
El dirigente sindical afirmó que es necesaria la colaboración del país vecino para evitar que estos inmigrantes “circulen por todo el país hasta llegar a las puertas de Melilla”.
“Cuando pasan de Argelia a Marruecos nada les detiene hasta que llegan a las cercanías de Nador, donde esperan una oportunidad de entrar en la ciudad”, apuntó. “Rabat no está impidiendo que lleguen libremente hasta la valla”, criticó Travieso, quien exigió medidas en este terreno.
“Se puede poner toda la Guardia Civil de Melilla en el perímetro fronterizo a vigilar, pero si Marruecos no colabora, hay muy poco que hacer para evitar que entren inmigrantes”, concluyó.

RelacionadoEntradas

Detenido por lanzar contra el suelo a su bebé durante una discusión de pareja en Málaga

hace 17 horas
La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 3 días
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 3 días
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 días
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 4 días
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 4 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel